19 sept. 2025

Aumento del subsidio al transporte público es una “variación natural” de la tarifa técnica

El viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó este viernes que el reajuste del subsidio para los empresarios del transporte público es “por una variación natural” de la tarifa técnica.

regulada de buses transporte público.jpeg

El precio de combustible para transportistas se mantendrá por dos meses y el pasaje no subirá.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios.

Al respecto, el titular del Viceministerio de Transporte, Víctor Sánchez, explicó que “las variaciones en la tarifa técnica son algo natural” que se debe a causa de la cantidad de usuarios y la variación del precio del combustible.

En ese sentido, precisó que la tarifa técnica en el servicio convencional del transporte público en julio fue de G.3.320 y el diferencial G. 5.049. En agosto para el servicio convencional fue de G. 3.368 y en el diferencial G.4.864.

Mientras que en septiembre el servicio convencional arrojó la suma de G. 3.428 y en diferencial G. 4.888.

“Esta variación natural de la tarifa técnica se debe a la cantidad de pasajeros, porque anteriormente teníamos un subsidio plano, que siempre se pagaba el mismo monto a los mismos actores”, explicó a Última Hora.

Puede leer: Ejecutivo aumenta subsidio al sector transporte, pero pasaje se mantiene

Sánchez también precisó que cada mes el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Actualmente, el precio de pasaje del transporte público para los usuarios queda fijado para el servicio convencional en G. 2.300 y para el servicio diferencial en G. 3.400, que son los montos abonados finalmente por los pasajeros.

Los valores fueron establecidos por recomendación del Consejo Asesor de Tarifa, mediante su último análisis presentado el pasado 19 de noviembre al Poder Ejecutivo.

En noviembre pasado, el Viceministerio de Transporte informó que la remuneración de los transportistas se redujo a solo el 5,52% del costo del pasaje, cuando anteriormente era de 18%.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.