23 ene. 2025

Aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres en los últimos años

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, informó este lunes que en los últimos años aumentaron un 75% las denuncias de violencia hacia las mujeres e insta a realizar las denuncias para evitar ser víctimas de feminicidio.

Feminicidio.jpg

Según la Fiscalía, hubo un total de 35 víctimas de feminicidio el año pasado. Imagen referencial.

Foto: Archivo ÚH.

La ministra de la Mujer, Celina Lezcano, informó que hasta la fecha tienen registrado un total de 20 víctimas de feminicidio en lo que va de este 2022.

“En estos últimos años aumentó en un 75% a 78% las denuncias de casos de violencia. Estamos en un número parecido ante los casos de feminicidios”, expresó en conversación con NPY.

Comentó que desde el Ministerio atienden a las madres de las víctimas de feminicidios, dándoles atención integral en cuanto a la contención y el acompañamiento en cuanto al proceso que ellas deben seguir.

5097879-Libre-525359832_embed

Archivo Última Hora.

Explicó que hay muchos factores que desencadenan los casos de violencia y de feminicidio como el alcohol, la droga, el estrés económico, la falta de comunicación o la pérdida de los valores.

Instan a las víctimas y a los amigos o familiares de ellas a denunciar los casos de violencias a la Línea 137, que son tomados en forma verbal.

Lea más: Últimas dos semanas marcadas por una ola de feminicidios en Paraguay

Sostuvo que ante el primer caso de violencia ya se debe realizar la denuncia e instó a las víctimas a no tener miedo de ir a sicólogos o siquiatras. Comentó que hay otras instituciones que trabajan en la parte sicológica de los agresores.

https://twitter.com/npyoficial/status/1544046068064833537

Cifras de víctimas de feminicidio en lo que va del año

Por su parte, el Ministerio Público informó este lunes que suman 20 las víctimas de feminicidio, contabilizando desde enero hasta los primeros días de julio de este año. Las mujeres fallecidas tenían entre 16 y 52 años.

Del total de las víctimas, 17 tenían hijos, y 29 de ellos son menores de edad, totalizando 42 huérfanos.

Los agresores tienen entre 19 a 65 años, de los cuales 10 son ex pareja, siete son pareja, uno era cuñado, uno era hermano y otro era padrastro.

Nota relacionada: Casos de feminicidio: Suman 19 víctimas y 42 huérfanos en el 2022

En enero hubo dos víctimas fatales, en febrero cuatro, en marzo una, en abril tres, en mayo dos, en junio siete y en lo que va de julio, una mujer ya fue asesinada.

5143536-Mediano-868284342_embed

La mayor cantidad de feminicidios se registró en el Departamento Central, en donde hubo siete víctimas. En tanto, en Concepción, Itapúa y San Pedro hubo dos víctimas en cada uno y en Cordillera, Canindeyú, Caazapá, Alto Paraná, Ñeembucú, Paraguarí y en Asunción se registró una víctima en cada zona.

Le puede interesar: Este año, 29 niños quedaron sin sus madres por ola de feminicidios

La Fiscalía además informa que 19 de los crímenes se produjeron en viviendas y uno ocurrió en el interior de una penitenciaría.

Todos los sospechosos fueron imputados, de los cuales dos se autoeliminaron y tres están prófugos.

En diez de los feminicidios, los autores utilizaron armas de fuego, ocho víctimas fueron asesinadas con arma blanca y dos fueron asfixiadas.

Más contenido de esta sección
El diputado Hugo Meza explicó los detalles del proyecto de ley que buscará zanjar el conflicto por el precio de peajes, que genera numerosos reclamos en las comunidades donde están instalados los puestos.
Una mujer relató los momentos de terror que vivió tras ser amenazada por un grupo de barrabravas que se dirigía al partido entre Olimpia y Libertad. Los supuestos simpatizantes hasta provocaron un choque sobre la avenida España de Asunción.
Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje, tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.
La Policía Nacional demoró de forma preventiva a 12 cuidacoches apostados en inmediaciones del estadio Defensores del Chaco previo al partido entre Olimpia y Libertad. Las autoridades mencionan que recibieron quejas a través del Sistema 911.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva Ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones a la infraestructura pública y generar más empleo.