09 ago. 2025

Aumentaron gastos en pago de salarios en periodo de Nenecho

29640888

Falencia. Uno de los principales reclamos a la Comuna es la limpieza, hay mucha basura en las avenidas.

Renato Delgado

Según un informe presentado el martes por Patria Querida, el Municipio aumentó el gasto en concepto de salarios, sobre todo desde el 2020 en adelante. Los gastos en concepto de “servicios personales” representan el 72,7% (G. 3.758.256) del total de gastos corrientes (G. 5.169.190) en el periodo 2018-2023.

“La Municipalidad está en quiebra por la mala gestión del intendente, porque aumentó considerablemente los gastos corrientes sobre todo en gastos de personal, jornales honorarios y demás”, dijo a ÚH Stephan Rasmussen, presidente del partido. “Ese aumento de gasto en personal no se ve reflejado en una mejor calidad de los servicios públicos”, añadió.

Estos gastos aumentaron a lo largo de los años, según el informe. De G. 552.870 millones en 2018, escalaron a G. 726.666 millones en 2023. Más de USD 90 millones de un total de G. 1.363.905.530.163 (más de USD 175 millones) correspondiente a los egresos de gestión de aquel año, de acuerdo al estado de resultados difundido por la Comuna.

“Se puede ver claramente en el informe que a la Municipalidad le cuesta recaudar porque el contribuyente no ve ningún resultado. Culpar al ciudadano por la pésima gestión del intendente es un despropósito”, apuntó Rasmussen.

Más contenido de esta sección
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.