25 sept. 2025

Aumentan recompensa por información sobre muerte de delfines en EEUU

Las autoridades estadounidenses aumentaron este lunes a USD 54.000, más del doble de la inicial, la recompensa por información que ayude a identificar a los autores de la muerte de dos delfines en Florida, uno de ellos con un arma de fuego.

Delfines - EEUU- Pixabay.jpg

Acosar, cazar, matar o alimentar delfines salvajes conlleva a penas de hasta un año de prisión y multas de hasta USD 100.000.

Foto: Pixabay

La idea es arrestar y llevar a juicio a los responsables de la muerte de ambos mamíferos marinos, que fueron hallados en días pasados frente a las costas de Naples y Pensacola, en el centro y noroeste de Florida, informó este lunes la Administración Nacional de la Atmósfera y los Océanos (NOAA).

Nota relacionada: Delfines son asesinados a balazos en Golfo de México

En Naples, la Comisión de Conservación de la Vida Silvestre y Acuática del estado (FWC) halló un delfín muerto con una herida de bala o arma blanca, y en Pensacola Beach los expertos del Refugio de Vida Silvestre Emerald Coast encontraron otro también con herida de bala.

NOAA había ofrecido una recompensa de USD 20.000 y ahora los “socios” de esta agencia federal ofrecieron otros USD 34.000.

Acosar, cazar, matar o alimentar delfines salvajes conlleva a penas de hasta un año de prisión y multas de hasta USD 100.000, de acuerdo con la ley de Protección de Animales Marinos de 1972, recordó la NOAA.

Los expertos creen que este tipo de muertes se producen por culpa de las personas que dan de comer a los delfines, ya que después estos animales vinculan la presencia de humanos y barcos con la comida, lo cual los pone en situaciones peligrosas.

“Los delfines pueden llegar a sufrir impactos mortales de los barcos, enredarse, ingerir material de pesca o sufrir actos de violencia intencionada”, detalló la agencia federal.

Recomendó a todos los ciudadanos no dar de comer a estos seres vivos para protegerlos ante este tipo de peligros y evitar castigos y multas.

La agencia federal denunció que ya son 29 los delfines que han muerto desde 2002 debido a disparos, heridas de flechas o golpes con objetos relacionados con la actividad pesquera.

La NOAA lamentó que en menos de un año han muerto cuatro delfines, lo que, dijo, evidencia un aumento en los casos.

En mayo del año pasado, indicó, encontraron uno de estos animales con una herida de bala en la Isla Captiva, en la costa oeste de Florida.

Recientemente, un hombre tuvo que pagar USD 1.250 por dar de comer a un delfín mientras se encontraba de vacaciones en Florida.

Más contenido de esta sección
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.