04 may. 2025

Aumentan los muertos en el tercer día de violencia entre Israel y Gaza

La escalada de violencia entre Israel y las milicias palestinas de Gaza entró este miércoles sin interrupción en una tercera jornada que sigue aumentando las víctimas mortales, con 48 palestinos muertos —14 menores— en el enclave y otras seis personas —entre una adolescente— en Israel.

Gaza (2).jpg

Los últimos bombardeos del mediodía en la franja de Gaza por parte de Israel elevaron los muertos a 48, 14 de ellos menores y tres mujeres.

Hasta el momento, los grupos islamistas Yihad Islámica y Hamás han disparado 850 cohetes y al menos dos misiles contra Israel, que ha respondido con más de 500 bombardeos contra objetivos de la franja y asegura haber matado a al menos una veintena de milicianos.

Después de una intensa madrugada de ataques desde el enclave con una nueva ráfaga de cohetes que hizo sonar de nuevo las alarmas en el área de Tel Aviv, los bombardeos israelíes se centraron de forma intensa durante cuatro horas, desde las 3.00 GMT a las 7.00 GMT en la ciudad de Gaza.

Las alarmas antiaéreas no han dejado de sonar en Israel, ni las explosiones en el superpoblado y bloqueado enclave palestino.

Nota relacionada: Milicias lanzan desde Gaza 850 cohetes, según Israel

Segundo misil hacia Israel, cientos de cohetes

Las brigadas de Azedín al Qasam, ala armada del movimiento islamista Hamás, lanzaron hoy un misil antitanque que, junto con las dos víctimas de la madrugada en la ciudad árabe-israelí de Lod, elevó los muertos a seis en Israel.

Hasta el momento, las víctimas mortales en Israel se han llevado la vida de dos mujeres israelíes, un hombre árabe-israelí y su hija de 16 años, así como una mujer de nacionalidad india.

El misil lanzado esta jornada es el segundo que han disparado las milicias, después del lanzamiento del primer día. El Ejército había avisado a los residentes cercanos a la franja que permanecieran en sus viviendas ante el riesgo de estos disparos.

Además de los 850 proyectiles que alcanzaron Israel, gran parte de los cuales interceptó el sistema de defensa Cúpula de Hierro, más de 200 cohetes fallidos cayeron en la misma franja.

Según cifras del Ejército, la Cúpula de Hierro ha tenido hasta ahora una efectividad del 90% en sus intercepciones de proyectiles.

Lea también: Israelíes y palestinos van hacia una guerra a gran escala, advierte ONU

Aumentan los niños muertos en Gaza

Los últimos bombardeos del mediodía en la franja de Gaza elevaron los muertos a 48, 14 de ellos menores y tres mujeres.

El Ejército israelí que siguió atacando objetivos militares de las milicias y operativos aseguró haber matado a una veintena de milicianos.

Hoy confirmó la muerte de varios altos rangos de Hamás, entre ellos uno cercano a Mohamed Deif, el comandante de la Brigada de Al Qasam.

Además, el Ejército israelí destruyó túneles, fábricas de armamento y las lanzaderas contra las que se lanzaron ayer ráfagas de cohetes hacia Ashkelón y Ashdod, duramente castigadas este martes.

“El Ejército ejecutó hoy una serie de severos ataques. Hemos atacado escuadrones de mando y la infraestructura central de Hamás y continuaremos haciéndolo en defensa de todos los residentes de Israel”, declaró el ministro de Defensa, Beny Gantz, desde la ciudad de Ashkelón.

Más puntos calientes

De madrugada, dos palestinos, uno de ellos menor, murieron por disparos del Ejército israelí en choques en distintos puntos de Cisjordania ocupada, donde se registran disturbios y protestas por la escalada de violencia entre Israel y Gaza, que ha tensionado toda la región.

En Israel, la población árabe-israelí de Lod despertó hoy en estado de emergencia después de los intensos disturbios por la propagación de las protestas palestinas, que comenzaron en Jerusalén, y desde el lunes se extienden con un aumento de la violencia.

El presidente israelí, Reuvén Rivlin, condenó con contundencia los disturbios en las ciudades árabes-israelíes, al referirse a “la visión de progromo en Lod y los disturbios en todo el país por una turba árabe incitada y sedienta de sangre, hiriendo a la gente, dañando propiedades e incluso atacando espacios sagrados judíos es imperdonable”.

La Policía arrestó a un total de 270 personas sospechosas de estar implicadas en los disturbios, concretó un portavoz.

El primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, visitó la ciudad mixta de Acre, que también registró el martes por la noche fuertes protestas.

La situación en Jerusalén continúa calmada aunque, como anoche, se teme que vuelvan los disturbios al atardecer.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.