El jefe del Departamento de Clínica Médica del Hospital de Lambaré, Roberto Riquelme, sostuvo que en el centro asistencial se registra que el 90% de los pacientes consultan por cuadros respiratorios, de los cuales, la mayor parte de los asistidos son personas de la tercera edad.
Acotó que los cuadros más graves se generan en pacientes que acuden con enfermedades de base, como diabetes, cardiopatías, entre otras.
“El 90% de las personas asistidas padecen de cuadros respiratorios. Hay que resaltar que de la población etaria de los internados que tenemos en el hospital, la mayoría son pacientes de la tercera edad. Los mismos presentan cuadros pulmonares crónicos y tienen alguna afección que les están disminuyendo sus defensas, como son los cardiópatas, diabéticos, entre otros”, resaltó el galeno.
Asimismo, el profesional recomendó el uso de tapabocas nuevamente, sobre todo en lugares donde existe aglomeración de personas, para evitar el contagio de enfermedades a los pacientes que tienen comorbilidades.
“Una persona que está con síntomas respiratorios debe usar un tapabocas en todo momento y en todo lugar. En su casa, en el trabajo, en el bus y en los lugares donde hay aglomeración de personas. La gente que padezca de influenza o Covid, puede ser asintomática y estar transmitiendo la enfermedad a pacientes vulnerables”, aseveró.
Disminución de casos de chikungunya. En cuanto a los casos de chikungunya y dengue, Riquelme resaltó que existe una disminución considerable en comparación con el año pasado.
“Nosotros estamos siempre a un 80% en nuestra capacidad operativa. Y a la Urgencia, en la época roja de la epidemia de chikungunya, solían venir entre 400 y 450 personas por día en años anteriores. Actualmente se llega a 150, 160 personas por día, pero son por otros cuadros un poco más delicados. Existe una disminución considerable”, puntualizó al respecto el médico.