18 jul. 2025

Aumentan a 178 los funcionarios carcelarios retenidos por presos en Ecuador

Otros 39 funcionarios carcelarios fueron retenidos por presos de Ecuador para un total de 178 secuestrados dentro las cárceles a lo largo de cuatro días de arremetida violenta del narco, según un nuevo balance oficial de este jueves.

Ecuador cárcel.jpg

Foto: EFE.

Otros 39 funcionarios carcelarios fueron retenidos por presos de Ecuador para un total de 178 secuestrados dentro las cárceles a lo largo de cuatro días de arremetida violenta del narco, según un nuevo balance oficial de este jueves.

El organismo que administra las prisiones (SNAI) indicó en un boletín que los motines se mantienen y dejan 158 guías penitenciarios y 20 funcionarios administrativos retenidos dentro de los centros penitenciarios, mientras reclusos disparan contra las fuerzas armadas situadas en el exterior. Ecuador vive una ola de violencia desde el domingo que deja 16 muertos.

Durante la madrugada de este jueves se unieron a la serie de motines las cárceles de Machala y Esmeraldas, lo que aumentó a siete las prisiones en esta situación respecto al miércoles, cuando el SNAI había informado de 139 retenidos, entre ellos 125 guardias y 14 funcionarios administrativos.

Nota relacionada: Guayaquil, Ecuador, una ciudad fantasma en la “guerra” contra las bandas criminales

En la cárcel de Esmeraldas, situada en la homónima provincia fronteriza con Colombia, un grupo de presos llegó a disparar desde el interior de la prisión contra personal de las Fuerzas Armadas que se encontraban en el exterior, quienes reaccionaron para controlar la situación, relató el SNAI.

También hubo incidentes en la cárcel de la tropical ciudad de Santo Domingo de los Tsáchilas, donde tres presos lograron fugarse.

De la cárcel de Riobamba, en la céntrica provincia de Chimborazo, se fugaron el martes 32 presos, entre ellos Fabricio Colón Pico, cabecilla de la banda criminal ‘Los Lobos’ que había sido detenido días atrás y señalado por la fiscal general, Diana Salazar, de presuntamente planear un atentado contra ella.

Antes que Colón Pico también se fugó, aparentemente el fin de semana, José Adolfo Macías ‘Fito’, el líder de la banda criminal de ‘Los Choneros’, que salió de la Cárcel Regional de Guayaquil de manera aún desconocida antes de que las autoridades lo fueran a trasladar a una cárcel de máxima seguridad.

Lea también: “El noticiero está de vuelta": TV de Ecuador se repone a ataque armado

En la cárcel de Latacunga se podía ver el miércoles a los presos encaramados en los techos del recinto carcelario con pancartas que reclamaban paz, al igual que sus familiares también hacían en los exteriores de la prisión, situada en la provincia de Cotopaxi, unos 70 kilómetros al sur de Quito.

Esta serie de motines son parte de la escalada de violencia protagonizada esta semana por las bandas del crimen organizado en Ecuador, que también incluyeron secuestros y atentados contra policías, vehículos incendiados, explosiones y hasta el asalto armado a un canal de televisión en la ciudad de Guayaquil.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los hechos se suscitan cuando el Gobierno del presidente Daniel Noboa se disponía a poner en marcha su plan para recuperar el control de las cárceles ecuatorianas, muchas de ellas dominadas internamente por estos grupos delincuenciales, cuyas rivalidades han dejado más de 450 presos asesinados desde 2020 en una serie de masacres carcelarias.

Esa violencia también se ha trasladado a las calles hasta hacer de Ecuador uno de los países más violentos del mundo con 45 homicidios intencionales por cada 100.000 habitantes en 2023, y tras los episodios de esta semana el Gobierno ha declarado el “conflicto armado interno” y ha clasificado a estas bandas como grupos terroristas y objetivos militares.

Fuente: AFP y EFE.

Más contenido de esta sección
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.