06 ago. 2025

Audios filtrados: Fiscalía citó a funcionario del TSJE para declarar

El Ministerio Público convocó a Miguel Ángel Iturburo Cañete, funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para brindar declaración sobre el caso derivado del audio filtrado de una conversación en la que prometía manipular resultados de las elecciones generales.

Miguel Iturburo Cañete

Miguel Iturburo Cañete es investigado por un supuesto caso de fraude electoral.

Facebook

Los fiscales intervinientes en la causa, Liliana Alcaraz y Diego Zilbervarg, citaron a Iturburo para declarar este viernes a las 9.00, en la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción.

Por otro lado, la Fiscalía informó que la abogada representante del Movimiento Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, formuló una denuncia en el marco de la misma causa, la que será anexada al proceso, junto con una tercera denuncia realizada por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Miguel Ángel Iturburo Cañete, quien se desempeñaba como jefe de Control de Calidad de Informática del TSJE, fue separado del cargo luego de salir a luz audios en los que prometía “dar votos” a favor de ciertos candidatos y cobrar por el “servicio”.

Leé más: Audios filtrados: Iturburo asegura ser víctima de una venganza

El diálogo se realiza con una candidata a diputada por Central que inicialmente le pide ayuda para imprimir actas electorales que le puedan servir para custodiar sus votos, a lo que Iturburo responde que el costo aproximado por la impresión es de alrededor de G. 20 a 30 millones.

“Yo te cuento directo, y ojalá no me grabes. Si la ANR me ordena proteger los votos colorados, yo voy a tener que proteger los votos colorados y destrozar al PLRA, (Partido) Herederos y el que sea. Te quiero decir esto directo, no tengo solución a eso”, expresa.

El TSJE abrió un sumario por el caso y aseguró que no hay forma de manipular los resultados electorales.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.