16 nov. 2025

Audiencia para el senador Fidel Zavala por asistencia alimenticia será este lunes

El senador por el Partido Patria Querida Fidel Zavala tendrá este lunes una audiencia ante un juzgado por el ofrecimiento de asistencia alimenticia que realizó tras demanda de filiación.

Senador. Fidel Zavala, demandado en el fuero de la Niñez.

Senador. Fidel Zavala, demandado en el fuero de la Niñez.

Foto: Gentileza

El senador Fidel Zavala tendrá este lunes, a las 8.00, una audiencia ante la jueza de la Niñez María Graciela Fernández, en el caso de ofrecimiento de asistencia alimenticia por G. 10 millones al mes que hizo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Fidel Zavala fue sometido, el pasado 26 de julio, a la prueba de ADN que confirmó que existe un 99,999% de probabilidad de paternidad del senador, en la demanda por reconocimiento de filiación que le hicieron en tribunales.

Lea más: Zavala es el padre según ADN y piden millonaria asistencia

En la demanda de ofrecimiento de asistencia alimenticia iniciada por el legislador, la madre del niño rechazó los G. 10 millones ofrecidos, y pidió en forma provisoria G. 20 millones mensuales, y en forma definitiva, G. 40 millones.

El argumento es que el bebé tiene derecho al mismo nivel de vida que tienen el legislador y sus otros hijos, teniendo en cuenta los altos ingresos que tiene.

Ahora, la jueza de la Niñez deberá decidir acerca de los pedidos realizados.

Nota relacionada: Senador Fidel Zavala ofreció asistencia en el caso de filiación

La demanda de filiación fue promovida por una mujer que habría tenido una relación extramatrimonial con el senador por el PPQ. Según dice la propia madre, Zavala asumió todos los gastos del embarazo y el parto, pero se negó a reconocer como suyo al bebé, por lo que la misma inició la acción en el fuero de la Niñez y Adolescencia.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.