25 nov. 2025

Audiencia contra conductora que chocó y mató a joven deberá volver a realizarse

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia rechazó este jueves la apelación de la defensa de Florencia Romero, quien atropelló y mató a una joven en estado de ebriedad. Los abogados pretendían que se mantenga la carátula de homicidio culposo resuelta en la audiencia preliminar anterior que fue anulada.

accidente sobre Mariscal Lpóez.png

La camioneta conducida por Fiorella Romero perdió el control, embistió la parada de bus e impactó contra Natalia Godoy.

Foto: Captura de video.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) rechazó este jueves la apelación planteada por la defensa de Florencia Romero , la conductora que atropelló y mató a la joven Natalia Godoy en estado de ebriedad.

En la audiencia preliminar, pese a la calificación que le dio el Ministerio Público, el juez Miguel Ruiz cambió la carátula del caso de homicidio doloso a culposo, reduciendo la expectativa de pena e incluso excluyó la prueba toxicológica en la acusación. La expectativa de pena por homicidio doloso es de 25 años y la de homicidio culposo solo de cinco años.

No obstante, un Tribunal de Apelación anuló el fallo del juez, pero dicha decisión fue apelada por la defensa de la conductora. Finalmente, el recurso fue rechazado este jueves por la Sala Penal de la CSJ, con lo que se tendrá que repetir la primera audiencia que fue anulada.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1461299630709215232

El Ministerio Público imputó a la mujer por homicidio doloso (en grado de dolo eventual), exposición al peligro en el tránsito terrestre y violación de la cuarentena sanitaria.

Lea más: Juez cambia carátula de doloso a culposo en caso de conductora que chocó y mató a joven

El accidente de tránsito se registró el 4 de octubre de 2020, alrededor de las 06:00, en las intersecciones de la avenida Mariscal López y la calle India, zona Norte de Fernando de la Mora. La joven Natalia Godoy estaba esperando un bus para ir a su lugar de trabajo cuando la mujer atropelló la parada de ómnibus en la que se encontraba.

Entérese más: La Corte confirma prisión para conductora que chocó y mató

La conductora también dio positivo en el informe toxicológico a benzodiazepina, según el informe del médico forense de turno.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.