03 oct. 2025

Atyrá, otras elecciones sin propaganda política

La ciudad de Atyrá es la única en Paraguay que no sucumbe a la polución visual típica de épocas electorales. Lo que inició como un acuerdo tácito entre pobladores se convirtió en una ordenanza municipal que garantiza la protección al medioambiente y a los espacios públicos.

atyra.JPG

El ya conocido portal de ingreso a la ciudad más limpia del país. Foto: Fabián Fleitas, ÚH.

A poco menos de 20 días de las elecciones generales, ingresar a la ciudad de Atyrá es como estar en un mundo paralelo, lejos de la propaganda política, sin ningún caso de dengue, sin polución sonora ni visual.

Feliciano Martínez, un ex intendente de la ciudad, instaló la idea en 1991 como parte del proceso de cambio radical que los llevaría a ser la localidad más limpia del país. Desde ese entonces, los atyreños adquirieron la limpieza y el orden como estilo de vida.


Embed

“En los lugares públicos, la propaganda política está prohibida. El acuerdo tácito fue ya en la época de Feliciano Martínez, cuando se reunieron los vecinos en la oficina local de la Justicia Electoral y llegaron a un acuerdo”, rememoró el actual intendente de Atyrá, Juan Carlos Matto, a Última Hora.

La Ordenanza Municipal N° 2/2012 prohíbe la colocación de pasacalles, pegatinas o carteles en la vía pública con fines proselitistas.

Embed

Relató que el acuerdo se respetó durante muchos años, pero que los problemas comenzaron con casas comerciales que llegaban desde otras localidades a promocionar sus productos, y desconocían la prohibición en cuanto a polución visual.

“Tuvimos que crear la ordenanza para que la Policía Nacional tenga un respaldo cuando interceda en algún caso”, comentó el jefe comunal.

Comentó que, incluso, los grupos políticos de cualquier partido que incurran en este error, automáticamente, son descalificados y pierden credibilidad ante los electores.

Lea más aquí en el sitio especial de Elecciones 2018 sobre los candidatos y sus propuestas

En una oportunidad, recordó que llegaron colaboradores de un candidato y pintaron una de las murallas de la ciudad. Estos, inmediatamente, fueron sacados del lugar por los pobladores, quienes cubrieron la propaganda nuevamente.

Embed

En Atyrá, los que apoyan a cierto candidato o partido político, como máximo, colocan calcomanías en sus vehículos o en las puertas de sus casas, pero nada que dañe el medioambiente o vaya contra el principio que los hizo ser la ciudad más limpia del Paraguay.

Más contenido de esta sección
Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.
La celda de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, fue allanada en el marco de las investigaciones por el hecho de sicariato del que fue víctima el teniente coronel Guillermo Moral frente a la Facultad de Derecho en Asunción.
Autoridades de las Fuerzas Militares negaron tener conocimiento de amenazas contra el teniente coronel Guillermo Moral, quien fue víctima de sicariato en la tarde del jueves en Asunción. Por ello no se le asignó custodia. El uniformado se habría negado a aceptar un soborno destinado a beneficiar a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
La Policía y la Fiscalía iniciaron el allanamiento a la vivienda del coronel Luis Belotto, tras el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral Centurión, en Asunción. Él y su esposa fueron condenados por intentar meter un celular para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.
El asesinato del militar, que en su momento se negó a entregar un celular al narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en la cárcel de Viñas Cué, estremeció a Asunción. Las reacciones políticas no se hicieron esperar y la mayoría coincide en el avance del crimen organizado en Paraguay. “La mafia está en el poder”, escribió una senadora.
La Dirección de Meteorología pronostica la llegada de días de calor intenso en ambas regiones del país, con temperaturas que podrían llegar a los 40 grados. Para este viernes persiste la probabilidad de lluvias.