08 ago. 2025

Atome avanza en proyecto de fertilizantes verdes

La apuesta de Paraguay por la diversificación de su economía y el desarrollo sostenible sigue captando la atención de inversionistas internacionales, de acuerdo con referencias del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

En este contexto, Olivier Mussat, CEO de Atome PLC, reafirmó el compromiso de la compañía con su proyecto de fertilizantes verdes en el país, tras reunirse recientemente con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos.

“La obtención del grado de inversión fue un factor importante para atraer a inversionistas internacionales y con el apoyo de los organismos multilaterales para promover la economía verde estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, precisó el CEO

De igual manera, indicó que se encuentran confiados en que podrán iniciar la inversión próximamente, al tiempo de informar sobre la próxima visita de representantes de Yara, la empresa internacional de fertilizantes, que tiene previsto adquirir la totalidad de la producción de la planta que Atome construirá en Villeta.

Finalmente, expresó su reconocimiento al Gobierno paraguayo por su apoyo en la promoción de la diversificación económica, con un enfoque en el desarrollo sostenible.

La alianza entre ambas firmas abarca el suministro a largo plazo de toda la producción de nitrato de amonio y calcio de la planta de Atome Energy.

Atome Paraguay SA estará ubicada a unos 30 kilómetros del casco urbano de Villeta, empleando de manera directa a 1.300 personas, según informaciones.

Más contenido de esta sección
En la sede de la Vicepresidencia de la República, se presentaron este jueves último las alternativas de localización del futuro puente internacional que unirá la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con Puerto Cano, en la República Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informa que este domingo 10 de agosto, de 08:00 a 11:00, se implementarán desvíos provisorios en la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, distrito de Ypacaraí.
Las obras para la construcción del Puente de la Ruta Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), reporta un avance del 76%, según detalla un informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En el marco de la puesta en marcha de la primera planta solar flotante de Paraguay, Itaipú Binacional inició la colocación de 86 bloques de hormigón que fungirán como anclaje para la estructura.
La senadora Lilian Samaniego expresó su preocupación en torno a las dudas que genera el proyecto de reforma del transporte público presentado por el Poder Ejecutivo.
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.