08 ago. 2025

Atentado HC: Querían vender teléfono con polémico chat

Continúan ventilándose las irregularidades de la denuncia de colorados del supuesto plan de opositores de atentar contra la vida del presidente de la República, Horacio Cartes.

El mensaje Desireé Masi

El mensaje. Desirée Masi supuestamente pregunta “cuánto cuesta un sicario de medio pelo”.

Luego de que la defensa de la senadora Desirée Masi haya anunciado que según el peritaje los chats fueron alterados y una gran cantidad incluso borrada, lo nuevo que salta a la luz es que el teléfono celular en el cual quedó registrado el polémico chat se trató de vender. El aparato pertenece a Franco González, hermano de Eduardo González, apoderado del Partido Colorado.

Así señaló en contacto con la 800 AM Guillermo Duarte, abogado defensor de la senadora Desirée Masi.

Según expresó el letrado, el intento de venta figura entre las conversaciones que fueron borradas y posteriormente recuperadas en la investigación realizada por el Ministerio Público en el marco de la denuncia hecha por el abogado colorado Luis Canillas, hecho que tuvo un fuerte contenido mediático.

Duarte señaló en la entrevista radial que la esposa de un usuario ingresó al grupo de WhatsApp SOS Paraguay -de donde se extrajo el chat entre Desirée Masi, Robert Acevedo y otros- “disfrazada” del senador colorado disidente Beto Ovelar.

De confirmarse todo esto, probaría un posible montaje de parte de los oficialistas en la denuncia que por coincidencia saltó en medio de la polémica por las firmas falsas en las planillas pro enmienda constitucional presentadas por el cartismo al TSJE.

Más contenido de esta sección
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.