19 jul. 2025

Atentado contra Rafaat: Presunto sicario es trasladado a Asunción

La fiscala Camila Rojas confirmó que Sergio Lima Dos Santos, uno de los detenidos, sería uno de los sicarios que participó del atentado contra el empresario de la frontera Jorge Rafaat. El hombre está siendo trasladado a la capital del país.

ametralladora.jpg

El arma de grueso calibre utilizada para perforar el blindaje de la camioneta de Jorge Rafaat. Foto: Gentileza

Tras el atentado en el que murió acribillado el empresario brasileño, vinculado al narcotráfico, fueron aprehendidas ocho personas. Siete son guardias de Jorge Rafaat, y el octavo sería uno de los sicarios.

Con respecto a los guardias, la fiscala Camila Rojas dijo que se trata de civiles que tenían en su poder armamentos de grueso calibre.

“Vamos a ir viendo la situación de ellos; hoy vamos a analizar su situación procesal. Ellos tienen mucha información, y veremos si los dejamos en calidad de testigos o en carácter de detenidos”, expresó a radio Monumental 1080 AM este jueves.

El presunto sicario que participó del operativo para acabar con la vida del empresario fronterizo, estaría con heridas graves y fue trasladado hasta Asunción.

Una noche de terror y suma violencia se vivió ayer miércoles cuando una importante cantidad de sicarios, aún no determinada, distribuidos en tres vehículos equipados como para la guerra, interceptaron la camioneta Hummer, negra, totalmente blindada de Rafaat.

El atentado y enfrentamiento se registró cerca de las 18.30, sobre las calles Teniente Herrero esquina Elisa Lynch, a 100 metros del Departamento Regional de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y a 200 metros de la sede de la Comisaría 2.ª.

En el momento en que Rafaat detuvo la marcha de su vehículo, los sicarios que aguardaban su llegada le cerraron el paso y abrieron fuego con armas largas. Incluso, para concretar su objetivo y poder penetrar el blindaje de la camioneta de Rafaat Toumani, los sicarios utilizaron una ametralladora punto 50, también conocida como derriba aviones.

“Fueron demasiados disparos de arma de todo tipo. En el lugar encontramos armamentos de grueso calibre”, señaló la fiscala Rojas.

De acuerdo con las primeras informaciones manejadas por los investigadores, se trataría de una guerra que se desató entre grupos y organizaciones criminales que operan en la frontera. Sin embargo, aclaró que se trata de una investigación incipiente.

La agente del Ministerio Público mencionó que se trataría de una organización muy grande la que realizó el operativo con un costo económico muy elevado. “La capacidad que tienen en logística y en todo, armamento, vehículos, entre otras cosas, hablamos de una organización muy grande”, afirmó.

También te puede interesar: Ataque a Rafaat: Camioneta con ametralladora fue robada en Argentina

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.