09 ago. 2025

Atenderán casos de exorcismo en Arquidiócesis de Asunción

El Arzobispado Metropolitano de la Santísima Asunción decretó la conformación de un equipo pastoral para atender los casos de exorcismo en la Arquidiócesis de la capital. La normativa fue aprobada el 17 de este mes.

alemania exorcismo.jpg

Son varios los casos trágicos de exorcismo en Alemania. Foto: Ilustrativa.

El Decreto 071/2017 establece la conformación del Equipo Pastoral del Exorcismo a cargo de los presbíteros Francisco Silva como coordinador y Pedro Silva, además de los diáconos permanentes Alejandro Bogda y Bernardo Figueredo.

De acuerdo con lo establecido en la normativa, los miembros del equipo deberán trabajar en las tareas asignadas, apoyados por profesionales de Ciencias de la Salud y religiosos/as que serán nombrados posteriormente.

Según expresa el Arzobispado, la conformación del equipo se dio debido a una necesidad de atención específica de los fieles de esta jurisdicción eclesiástica que lo necesiten.

El decreto fue aprobado basándose en el Código de Derecho Canónico que establece en el Canon 1172 donde expresa que “sin licencia peculiar y expresa del Ordinario del lugar, nadie puede realizar legítimamente exorcismos sobre los posesos”.

El Canon 1172 también establece que el Arzobispado puede otorgar la licencia, solamente a un presbítero piadoso, docto, prudente y con integridad de vida.

El documento fue firmado por el monseñor Edmundo Valenzuela Mellid, arzobispo Metropolitano de la Santísima Asunción.

Más contenido de esta sección
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.