28 nov. 2025

Atención médica gratuita llega por el río hasta Puerto Rosario

La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.

BuqueHospital.jpg

Llegada. El buque hospital llevó atención médica especializada a los habitantes de la lejana población ribereña de San Pedro.

Foto: Ministerio de Salud Pública.

Cura a la adversidad. Muchas veces las malas condiciones de las vías terrestres o la lejanía impiden a los ciudadanos acceder a servicios importantes para su desarrollo. Entre ellos está la salud y la educación.

Para los habitantes de Puerto Rosario, dependiente de Villa del Rosario (San Pedro), acceder a la atención de profesionales de la salud no fue un problema en estos días.

Esta localidad vivió una jornada de salud y solidaridad con los profesionales de diferentes especialidades médicas que llegaron en el Buque Hospital Hidrográfico Capitán de Navío Ing. Carlos Cubas de la Armada Paraguaya.

La actividad médica solidaria, impulsada por el Ministerio de Salud, tuvo como epicentro la casona del Batallón de Infantería de Marina Nº 1-21, en San Pedro. En ese edificio brindaron atención médica gratuita a la población local y comunidades vecinas.

En total hubo 1.287 procedimientos realizados en distintas especialidades como clínica médica, nutrición, pediatría y oftalmológica. Esta última fue acompañada con entrega de 170 lentes a sus beneficiarios.

También hubo atención en traumatología, otorrinolaringología, psicología y ginecología. Además, fueron realizadas radiografías, electrocardiogramas y ecografías, entre otras atenciones médicas y no médicas.

Esta fue la tercera travesía del Buque Hospital tiene como finalidad llegar a las poblaciones ribereñas alejadas. En cada viaje, acompañan los médicos y llevan todos los insumos necesarios para brindar la atención a las poblaciones.

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) impuso una multa al ex intendente de Asunción Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, por incumplir con el deber de colaboración requerido por la institución en el marco de un proceso administrativo.
Con un despliegue sin precedentes de seguridad, asistencia sanitaria y servicios para peregrinos, en Caacupé arranca el novenario en honor a la Virgen este viernes 28, con miles de fieles que ya comienzan a arribar a la ciudad. La novedad de este año es una página web oficial que permite solicitar asistencia de manera directa.
Los usuarios de la Línea 133 están cansados por el pésimo servicio de la empresa y alegan que varias de sus unidades, además de estar en tan mal estado, con frecuencia se descomponen en plena marcha.
La instalación de internet satelital en 500 instituciones educativas ubicadas en áreas de aislamiento digital del país arrancó esta semana con el objetivo de reducir la brecha digital y asegurar acceso a servicios esenciales para miles de estudiantes.
Con cacerolas en mano, las enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) realizaron nuevamente hoy una protesta frente al Congreso Nacional para solicitar el aumento salarial y denunciar la privatización de los servicios en la previsional.
Luego de once meses de lucha de la organización Vecinos de Trinidad Unidos, el intendente de Asunción, Luis Bello, firmó el dictamen de cancelación de obras de una estación de servicios en el barrio.