10 ago. 2025

Ataque con explosivos deja 2 soldados heridos en Colombia

Al menos dos soldados colombianos resultaron heridos por un ataque con explosivos perpetrado por disidencias de las FARC en una zona rural del departamento del Meta (centro) cuando estaban garantizando la seguridad de las elecciones de alcaldes y gobernadores de este domingo.

5c41d5def119f.jpg

Los soldados que resultaron heridos por la explosión fueron llevados a Villavicencio.

Foto: publico.es

El atentado ocurrió el sábado cuando los soldados del Batallón de Despliegue Rápido número 3 del Ejército estaban realizando labores de “registro y control de área para garantizar la seguridad” de un puesto de control ubicado en la institución educativa de la inspección (pueblo) de La Catalina, en el municipio de La Macarena.

Los soldados que resultaron heridos por la explosión fueron llevados a Villavicencio, la capital departamental, donde los atendieron y recibieron el alta médica.

Ante esta situación, la Fuerzas Militares detallaron en un comunicado que se realizó un consejo de seguridad en el que se decidió trasladar la mesa de votación de La Catalina a la cabecera municipal de La Macarena con el objetivo de garantizar la seguridad de las 178 personas habilitadas para votar allí.

Según la Registraduría Nacional, entidad que organiza los comicios, más de 36,6 millones de electores están habilitados para ejercer su derecho en las 107.916 mesas de votación repartidas en 11.590 puestos en todo el territorio nacional.

Durante la campaña, la Misión de Observación Electoral (MOE) informó que tres candidatos a alcalde y cuatro a concejal fueron asesinados, mientras que otro aspirante a alcalde está secuestrado desde agosto pasado en el departamento del Chocó (oeste), 12 más sufrieron atentados y a 88 los amenazaron de muerte.

En agosto, la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) denunció que carteles mexicanos de la droga que están presentes en regiones como el Catatumbo (fronteriza con Venezuela) y los departamentos de Cauca y Nariño, en el Pacífico colombiano, pusieron dinero en campañas.

Para garantizar la seguridad de los comicios -en los que están en juego 32 gobernaciones, 1.101 alcaldías, 418 diputados regionales, 12.063 concejales y 6.814 ediles de Juntas Administradoras Locales (JAL)- fueron desplegados más de 165.000 policías y militares en todo el país.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.