16 sept. 2025

Asunción: Allanan despensa que operaba como depósito de combustible

Un depósito de combustible presumiblemente de contrabando, ubicado en Asunción, fue allanado este viernes. El lugar tenía como fachada una despensa.

Vivienda en Asunción.jpg

La vivienda tenía como fachada una despensa, pero funcionaba como un depósito de combustible.

Foto: Captura

Una comitiva fiscal y policial procedió este viernes a allanar una vivienda ubicada en el barrio Villa Aurelia, de Asunción, que tenía de fachada una despensa, pero que operaba como depósito de combustible.

Los investigadores presumen que los productos serían procedentes del contrabando. El lugar se encuentra a pocos metros de la Municipalidad de Asunción, informaron a través de Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1530229006091571200

El comisario principal Nelson Vera señaló a Telefuturo que los dueños del lugar estaban vendiendo diariamente aproximadamente 1.000 litros de dos tipos de combustible, tanto de la nafta como del diésel.

“Hay que tener en cuenta la peligrosidad de estos carburantes, ya que estamos en pleno centro de Asunción, detrás de la Municipalidad. Esta es una zona residencial. Más de 1.000 litros de carburantes son y ellos manifestaron que una persona les suele traer en vehículos particulares y ellos venden”, explicó el jefe policial.

Le puede interesar: En violento operativo incautan 4.000 litros de combustible

Al llegar al sitio, los agentes encontraron a dos personas que aparentemente no tenían relación con los productos, pero luego llegaron los propietarios y reconocieron que estaban comercializando combustible.

Si bien los mismos señalaron que compran el carburante de otra persona, no cuentan con factura legal para avalar la adquisición, por lo que no se descarta que sean imputados próximamente.

En la entrada de la vivienda se observan carteles que la hacen ver como una despensa, donde se venden alimentos, como queso, huevo y harina, entre otros artículos, pero al ingresar al sitio ya se observan los bidones de combustible, preparados para su comercialización.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas perteneciente a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.