26 sept. 2025

Asueto desde este mediodía

Los funcionarios públicos trabajarán hasta el mediodía de este lunes según el decreto 4506 emitido por el presidente Horacio Cartes. El objetivo es fomentar la peregrinación a Caacupé, ya que este martes se celebra el día de la Patrona del Paraguay.

caacupe.JPG

El Gobierno busca con el asueto facilitar los preparativos para Semana Santa| Foto: ÚH Archivo

El decreto establece que las instituciones públicas y descentralizadas, como el Banco Central del Paraguay (BCP), tendrán asueto este lunes a partir de las 12.00, es decir, trabajarán hasta el mediodía.

Según el documento, la medida atiende a “que la mayoría del pueblo paraguayo profesa gran devoción a la Virgen de Caacupé y realiza peregrinaciones desde distintos puntos del país hasta la basílica de Caacupé en los días previos al 8 de diciembre”.

Por su parte, el Consejo de la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia emitió una resolución mediante la cual establece que todos los trabajadores del Poder Judicial terminarán su jornada laboral a las 11.00. En cuanto a los que desarrollan tareas en el horario vespertino, podrán retirarse a partir de las 16.00.

No obstante, los servicios básicos, como mesa de entrada de Garantías Constitucionales o la tramitación de libertades, y los servicios considerados urgentes sí estarán activos durante el asueto, a fin de agilizar los procesos judiciales pendientes.

Cabe resaltar que quedan excluidos de esta disposición aquellos funcionarios públicos que presten servicios de urgencia imprescindibles para la comunidad, como los médicos.

Más contenido de esta sección
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.