21 sept. 2025

Astrónomos captan la imagen de un “anillo de fuego cósmico”

Un grupo de astrónomos han capturado la imagen de un tipo súper raro de galaxia, descrita como un “anillo de fuego cósmico”, como los que existieron hace 11.000 millones de años, según publica este lunes la revista Nature.

anillo cosmico.jpg

La galaxia se encuentra a 11.000 millones de años luz del Sistema Solar.

Foto: @ARC_ASTRO3D

La galaxia, cuya masa es aproximadamente como la de la Vía Láctea, es circular y tiene un agujero en el medio, y se asemeja a un dónut gigantesco.

El hallazgo, anunciado en el último número online de Nature Astronomy, podría sacudir las teorías existentes sobre la formación de las estructuras galácticas y cómo han evolucionado, según apunta el estudio.

“Se trata de un objeto muy curioso que no hemos visto nunca antes”, apuntó el investigador a cargo del proyecto, Titantian Yuan, del Centro australiano Centre of Excellence for All Sky Astrophysics in 3 Dimensions.

Yan agregó que esa galaxia, denominada R5519, “tiene al mismo tiempo un aspecto extraño y familiar”.

La galaxia se encuentra a 11.000 millones de años luz del Sistema Solar, con un gigantesco agujero en el medio, un diámetro 2.000 millones de veces más largo que la distancia que hay entre la Tierra y el Sol.

Embed

Según esto, dicho de otra manera, es 3 millones de veces mayor que el diámetro del agujero negro súper masivo en la galaxia Messier 87.

“Está formando estrellas a una tasa 50 veces más grande que la Vía Láctea”, indicó Yuan, que trabajó con otros expertos de Australia, Estados Unidos, Canadá, Bélgica y Dinamarca.

El experto explicó asimismo que “la mayor parte de esa actividad tiene lugar en su anillo, así que verdaderamente es un anillo de fuego”.

Para captar dicha imagen, Yuan empleó información espectroscópica recopilada por el Observatorio Keck de Hawaii e imágenes grabadas por el Telescopio espacial Hubble de la NASA para identificar esa estructura poco habitual.

Con las evidencias recopiladas, vieron que se trata de un tipo conocido como “una galaxia anular colisional”, y es la primera que se ha registrado hasta la fecha que se localiza al comienzo del Universo.

Le puede interesar: Galaxia enana de Sagitario fue crucial en evolución de la Vía Láctea

El estudio observa que existen dos tipos diferentes de galaxias anuales o en anillo: los más comunes se originan debido a procesos internos, mientras que las colisionales son el resultado de encuentros violentos e inmensos con otras galaxias, que son más raras y poco comunes que las otras.

Según el coautor del estudio Ahmed Elagali, del Centro Internacional para la Investigación de Radioastronomía en Australia Occidental, estudiar la R5519 ayudará a determinar cuándo comenzaron a desarrollarse las galaxias en espiral.

Para otro de los expertos, Kenneth Freeman, de la Universidad Nacional Australiana, el descubrimiento tiene implicaciones para comprender cómo se formaron galaxias como la Vía Láctea.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.