26 oct. 2025

Astronautas de la EEI realizarán dos caminatas espaciales de mantenimiento

Los astronautas Chris Cassidy y Robert Behnken saldrán de la Estación Espacial Internacional (EEI) para realizar dos caminatas espaciales en las que reemplazarán las baterías de uno de los canales de energía en dicho laboratorio en órbita, informó este lunes la NASA.

astronauta.jpg

Las caminatas, que durarán hasta siete horas y se podrán ver a través de internet, están previstas para el 26 de junio y el 1 de julio, precisó la agencia federal en un comunicado.

Foto: clarin.com.

Las caminatas, que durarán hasta siete horas y se podrán ver a través de internet, están previstas para el 26 de junio y el 1 de julio, precisó la agencia federal en un comunicado.

Robert Behnken, quien llegó junto con Douglas Hurley el pasado 30 de mayo a la EEI en un histórico viaje en una nave privada y desde Estados Unidos, hará la caminata acompañado de Chris Cassidy, que arribó el pasado 9 de abril a bordo del transbordador ruso Soyuz.

Lea más: Astronauta regresa a la Tierra tras permanecer casi un año en el espacio

Behnken y Hurley llegaron en el primer vuelo espacial a la EEI desde suelo estadounidense en nueve años, desde que en 2011 la NASA canceló el programa de transbordadores y empezó a usar naves rusas para el transporte de sus astronautas a la Estación Espacial.

La Dragon Endeavour fue lanzada en la punta de un cohete Falcon 9 de Space X desde el Centro Espacial Kennedy de Cabo Cañaveral el pasado 30 de mayo y al día siguiente llegó a la EEI sin problema alguno.

Behnken y Cassidy, que es el comandante de la Expedición 63, saldrán de la esclusa Quest para ambas caminatas espaciales, durante las cuales habrá sesiones explicativas en directo por internet sobre la misión del Crew Dragon.

Nota relacionada: La tripulación del Soyuz MS-16 pasará 200 días en la EEI

Los dos astronautas reemplazarán las viejas baterías de níquel-hidrógeno con nuevas de iones de litio que llegaron a la estación en una nave de carga japonesa el mes pasado.

El trabajo de reemplazo es la culminación de las caminatas espaciales de actualización de energía que comenzaron en enero de 2017, precisó la NASA.

Será la séptima caminata de Cassidy y la octava de Behnken, y además las 228 y 229 en apoyo del montaje, mantenimiento y actualizaciones de la EEI.

Durante casi 20 años los humanos han vivido y trabajado continuamente a bordo de la EEI en el avance del conocimiento científico.

Le puede interesar: La cápsula de SpaceX llega a la Estación Espacial tras 19 horas de vuelo

Han demostrado nuevas tecnologías, realizando avances que no son posibles en la Tierra que permitirán la exploración humana y robótica de larga duración en el espacio, indicó la NASA.

Recordó además que 239 astronautas de 19 países han visitado el laboratorio de microgravedad, único que ha albergado más de 2.800 investigaciones de investigadores de 108 países y áreas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el sábado que no agendaría ninguna conversación con Vladimir Putin a menos que estuviera claro que el líder ruso tiene intenciones serias de terminar la guerra en Ucrania.
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.