20 nov. 2025

Astronauta japonés se retracta sobre su crecimiento en el espacio

El astronauta japonés Norishige Kanai se disculpó hoy por afirmar que había crecido 9 centímetros durante las tres semanas que ha pasado en la Estación Espacial Internacional (EEI) y corrigió la cifra a 2 centímetros.

Norishige Kanai.jpg

El astronauta Norishige Kanai pidió disculpas por su error. Foto: Twitter.

“Siento mucho haber creado esta noticia falsa”, publicó Kanai en su perfil de Twitter, el mismo canal por el que anunció la víspera que había crecido 9 centímetros debido a la ingravidez y expresó su preocupación por las consecuencias de este hecho.

Kanai, de 41 años, explicó este martes en Tiwtter que había pasado su examen médico y obtenido un extraordinario resultado en sus parámetros físicos en lo referente al crecimiento, un hecho del que se hicieron eco numerosos medios de comunicación.

Sin embargo, el astronauta escribió hoy que su comandante ruso en la EEI, Anton Shkaplerov, le dijo que esta cifra era demasiado elevada, por lo que decidió volver a medirse y comprobó que en realidad sólo había crecido 2 centímetros.

“No me duelen la cadera ni la espalda, por lo que creo que no he crecido 9 centímetros. Mi capitán lo sabía porque es veterano en esto”, continuó Kanai en la red social.

El astronauta también expresó su tranquilidad por saber que no tendrá problemas de espacio para regresar a la Tierra a bordo de la nave rusa Soyuz, la misma con la que llegó a la EEI el pasado 19 de diciembre.

Kanai, ingeniero de a bordo en su primera misión espacial, llegó a la EEI junto al ruso Antón Shkaplerov y el estadounidense Scott Tingle.

Los tres astronautas, que permanecerán en el espacio cerca de medio año, se sumaron al ruso Alexandr Misurkin y los estadounidenses Mark Vande Hei y Joseph Acaba, que se encuentran la la EEI desde el pasado septiembre.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.