01 oct. 2025

Astro Bot se corona como el gran ganador de The Game Awards 2024

El videojuego Astro Bot se alzó esta noche como inesperado ganador de The Game Awards, considerados los Oscars de los videojuegos. En total se ha llevado cuatro de las principales categorías: Mejor videojuego del año, mejor dirección, mejor juego de acción/aventura y mejor juego familiar.

The 2024 Game Awards in Los Angeles

Nicolas Doucet, Sebastian Brueckner, Masayuki Yamada y Junko Sano del Equipo Asobi hablan en el escenario después de que Astro Bot fuera anunciado juego del año durante los Game Awards 2024.

Foto: EFE

The Game Awards, conocidos como TGA, se celebraron esta noche en el Peacock Theater de Los Ángeles. Astro Bot, el ganador de la noche, es un videojuego de plataformas exclusivo de PlayStation, que rinde tributo al legado de la marca japonesa y que ha sido diseñado por Team Asobi.

Además de este título también destacaron Metaphor: ReFantazio, con premio a la mejor narrativa, dirección artística y mejor juego de rol; y Balatro, un título que arrasó en categorías independientes, debut de juego indie, juego independiente y juego móvil.

Puede leer: The Last of Us Part II gana el Game Award al Mejor Juego de 2020

Fallout se llevó el premio a mejor adaptación, mientras que Helldivers 2 se alzó con la categoría de multijugador y mejor juego en curso, mientras que Senua’s Saga: Hellblade 2 ganó el galardón al mejor diseño de audio y mejor actuación para la actriz Melina Juergens.

Final Fantasy VII Rebirth se llevó el premio a la mejor banda sonora. En las categorías de eSports el mejor juego de este año es League of Legends, el mejor jugador es Lee Sang-hyeok, conocido como Faker, y T1 (League of Legends) es el mejor equipo.

La gala de estos premios sirve también como escaparate de las novedades y lanzamientos de los próximos años.

Entre los anuncios más destacados del sector que acogió la gala se encuentra Intergalactic: The Heretic Prophet, el nuevo proyecto del prestigioso estudio Naughty Dog, y el anuncio de Elden Ring; Nightreign, el nuevo título de FromSoftware.

Capcom anunció la vuelta de Onimusha: Way of the Sword en 2026 y una nueva entrega de Okami de la mano de Hideki Kayima.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.