16 nov. 2025

Asociación Mundial de Carreteras incorpora a Paraguay

La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), que nuclea a profesionales relacionados con el diseño, construcción y mantenimiento de rutas fue aceptado como miembro de la Asociación Mundial de Carreteras, informó el titular del gremio, Hugo Florentín .

Asociación de Carreteras.jpg

Hugo Florentín (izq), presidente de la APC; Claude Van Rooten (c), presidente de la AMC; y Patrick Mallejacq, secretario de la AMC, aparecen sentados, junto a Fabio Riveros del MOPC. Foto: Gentileza.

“Es un orgullo para los profesionales paraguayos de la construcción pertenecer a la Asociación Mundial de Carreteras, lo que además nos abre las puertas a la incorporación de nuevas tecnologías que demanda el mercado paraguayo”, señaló Florentín.

Agregó que esto abre las puertas a la realización de tareas de capacitación en un momento estratégico, ya que se está revisando y actualizando el Manual de Carreteras, que es la guía con la que se debe diseñar, construir y mantener las rutas del país.

Florentín participó en Bonn (Alemania) de la Asamblea del Consejo de la Asociación Mundial de Carreteras realizada el miércoles de la semana pasada.

La Asociación Paraguaya de Carreteras fue contratada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a fin de realizar la revisión y actualización del Manual de Carreteras del Paraguay- Edición Abril 2011. Los objetivos del trabajo son realizar la revisión de las distintas guías de diseño, procedimientos y especificaciones e incorporar las actualizaciones necesarias a fin convertirse en un documento referencial guía y aceptado por los sectores involucrados en la planificación, proyecto, diseño, construcción y mantenimiento de las obras viales.

“La membresía de Paraguay a la Asociación Mundial de Carreteras permitirá la incorporación de nuevos conocimientos, entre ellos sobre cómo enfrentar el cambio climático y la construcción de pavimento de hormigón, dos temas que también serán tocados en el Manual de Carreteras”, refirió Florentín.

Añadió que el experto mexicano Juan Fernando Mendoza ya estuvo en Asunción hablando sobre el impacto del cambio climático en las carreteras, en un evento que se realizó gracias al apoyo de la AMC. Adelantó que se está preparando un seminario sobre construcción de rutas de hormigón.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.