13 ago. 2025

Asociación de caminos vuelve a tener convenio con MOPC en Alto Paraguay

La firma del convenio con miras al trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de las rutas de diversos tramos del Departamento de Alto Paraguay se realizó este viernes.

puente.jpg

Actualmente, existen tramos que están con puentes en pésimas condiciones, que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento.

Foto: Alcides Manena.

En la sede del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunieron el ministro Arnoldo Wiens, autoridades del Departamento de Alto Paraguay y representantes de la Asociación de Caminos de la zona a fin de proceder a la firma del convenio para el mantenimiento y la reparación de rutas, que desde el año pasado estaba pendiente.

En una reunión entre el ministro de Obras Públicas; el director de Caminos Vecinales, Rodolfo Segovia; el gobernador José Domingo Adorno; el presidente de la Junta Departamental de Alto Paraguay, Iván Acuña, y el titular de la Asociación de Caminos, Rafael Ayala, se realizó la rúbrica del convenio para el trabajo conjunto para el mantenimiento y la reparación de la ruta de diversos tramos de la zona chaqueña.

Desde el año pasado había tratativas para la renovación del convenio. Después de más de un año se da la posibilidad de la realización del acuerdo entre el sector del Gobierno y la asociación que nuclea a ganaderos, cuya comisión directiva fue renovada el pasado marzo para lograr el convenio con la cartera de Estado a fin de trabajar por los caminos del Chaco.

Como consecuencia de la falta de convenios incluso hubo levantamiento de los puestos de peajes y se dejó de realizar controles para regular el tráfico de vehículos en tiempos de lluvias.

Actualmente, existen tramos que cuentan con puentes en pésimas condiciones que ponen en peligro a los transeúntes y que requieren de reparación inmediata, al igual que algunos tramos que ya no reciben mantenimiento. Los pobladores esperan que este acuerdo sirva para mejorar las condiciones viales.

En el convenio figuran tramos como km 65, Toro Pampa, Ñu Apu’a, Bahía Negra, Fuerte Olimpo, Puerto Guaraní, 22 Paragros, Puerto Sastre, km 83 y Puerto Casado, que son los lugares donde se realizará la reparación y el mantenimiento de las rutas en el Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.