07 ago. 2025

Asimcopar urge al Gobierno acabar con robos de bolsoneras

Drama. Asimcopar dice que solo 6 horas son detenidas las que roban por hasta USD 100.

Drama. Asimcopar dice que solo 6 horas son detenidas las que roban por hasta USD 100.

La Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) solicitó ayer al Gobierno que haga algo para solucionar “la grave problemática de las bolsoneras, una estructura de robo organizado que genera grandes daños a la economía formal”.

A través de un comunicado, el gremio refiere que las bolsoneras son parte de una “mafia del robo”, y que están causando mucho perjuicio al sector formal de la economía”.

“Las bolsoneras son agentes de una enorme mafia de robo organizado, dedicado a obtener los insumos a través del daño a la economía formal. Es sabido que estas personas se dedican a robar productos de las tiendas en todo Paraguay, para luego comerciarlas en un mercado ilegal que no rinde cuentas a nadie”, subraya.

Advierte que el mercado negro que se instaló “es una maquinaria mafiosa que cuenta con una estructura organizada con bolsoneras, que obtienen los productos a través del robo hormiga, centros de acopio adonde llevan los productos, distribución de los mismos a locales ilegales y absolutamente ningún tipo de tributación fiscal por realizar la actividad comercial”.

Remarca que “es una verdadera industria ilegal montada a la vista de todos”.

Asimcopar también subraya que mientras esto sucede, miles de locales que se encuentran trabajando de manera legal sufren pérdidas de manera regular. Puntualiza que el grave daño lo sufren todos, tanto las grandes cadenas o pequeños comercios.

FAVORABLE. Más adelante, el comunicado refiere que la legislación vigente es favorable para que esta sea una actividad redituable, ya que la punibilidad por robar el equivalente a menos de USD 100 en locales formales, es penado solo con seis horas en un calabozo.

“Esta es una realidad que los comerciantes observan y viven todos los días y es normal que las personas identificadas como bolsoneras sean reprendidas y a las pocas horas se encuentren robando nuevamente”, lamenta.

Asimismo, considera que “las bolsoneras son tan solo la punta del iceberg de una estructura de crimen organizado que debe ser combatido a través de una legislación que logre abarcar todas las dimensiones del problema, comenzando con una nueva regulación que logre imponer penas al robo hormiga, para luego continuar con los verdaderos responsables, que son los impulsores de la delincuencia, el mercado negro y el deterioro de la economía formal”.

Finalmente, el comunicado subraya que desde Asimcopar piden a las autoridades que tomen cartas en el asunto, para solucionar de manera definitiva una problemática que, junto al contexto de pandemia, genera daños económicos muy profundos.