08 ago. 2025

Asicopace celebra destitución de Soria

32245076

Imputado. Pastor Soria fue procesado por supuesta coima.

archivo

La Asociación de Importadores y Comerciantes de Papas y Cebollas (Asicopace) celebró la imputación del ahora ex titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) Pastor Soria, del ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, y otros nueve implicados, por supuestos cobros irregulares para la expedición de certificados fitosanitarios.

Los comerciantes, pidieron velar “por un comercio justo, al amparo de la ley y con acompañamiento idóneo de las autoridades”, según reza el comunicado.

“La corrupción mata el mercado frutihortícola, destruye fuentes de ingreso y desampara a muchas familias paraguayas”, reza además el comunicado.

La Asociación destaca que ya están “hartos” de este tema. Señalaron que los miembros de la organización tienen participación activa en iniciativas en pos de un comercio justo, pero mencionaron que, por esa razón, son perseguidos con fiscalizaciones, sumarios y multas arbitrarias, en los que la vara no sólo se aplica de manera injusta, “sino que omite hacerlo respecto a quienes se prestan a la complicidad de los corruptos”.

Los comerciantes ratificaron su compromiso con el digno y ceñido respeto a la ley en pos de una mejor realidad y un mejor futuro. “No nos vamos a callar, vamos a seguir denunciando y peleando. Vamos a realizar las manifestaciones que sean necesarias”, advirtieron.

Este viernes, el presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.

Soria se desempeñó como intendente de Itacurubí y también como diputado durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral reacciona ante lluvia de traslados electorales y pone como requisito la admisión solo por vía constancias de vida y residencia que tiene un costo, advierten los apoderados liberales.
Adalberto Martínez se reunió con Santiago Peña para conversar sobre los temas que unen a la Iglesia con el Estado. El cardenal le pidió más atención a los pobres y también hablaron sobre la invitación al Papa a visitar Paraguay.
Asesor del TSJE confirmó que el proceso de compra de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones continuará esta semana. Aparatos se utilizarán en solo ocho elecciones durante los próximos 10 años y se estrenarán con las internas municipales y las elecciones de intendentes y concejales previstas para el 7 de junio y 4 de octubre, respectivamente.
Los senadores Lilian Samaniego, Juan Afara, Arnaldo Samaniego y el diputado Santiago Benítez lanzarán en los próximos días un movimiento propio en la ANR, fuera del cartismo. Benítez será el candidato del movimiento por la intendencia de Pedro Juan Caballero.