06 ago. 2025

Así son los poderosos anfibios que asisten a damnificados

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) puso a disposición del Ministerio de Salud sus vehículos anfibios para la entrega de medicamentos e insumos en las zonas inundadas del Sur. Estos son móviles todoterrenos y su utilización es crucial para la asistencia de los damnificados.

anfibio 1.jpg

Los vehículos anfibios se pueden usar en cualquier tipo de terreno. | Foto: Gentileza.

Los peculiares vehículos son todoterrenos, con ocho tracciones, de la marca Argo, modelo Frontier, versión americana.

Embed

Gracias a estos anfibios, el Ministerio de Salud puede brindar asistencia y hacer llegar medicamentos e insumos en las zonas inundadas de Misiones y Ñeembucú, en el Sur del país. También se los utiliza eventualmente para el rescate de damnificados.

La EBY los requiere habitualmente para labores de combate de incendios y otras acciones similares en zonas con humedales como la Isla Yacyretá. También los usa en programas ambientales.

Este vehículo multipropósito se encuentra equipado con un potente motor de 4 tiempos de 650 cilindradas. Cuenta con ocho ruedas y tracción a cadenas en todos los neumáticos, maximizando toda la potencia a base de gran tecnología.

Por la naturaleza misma de este tipo de máquinas, tiene la capacidad de desplazarse de igual manera tanto en agua como por tierra. Su capacidad es de un máximo de seis pasajeros.

El costo de cada uno de estos vehículos ronda los USD 18.000 actualmente. En otros países son utilizados incluso con fines militares.

Embed

Foto de referencia.


Varias localidades del Sur del país atraviesan por una de las peores inundacionesde la historia.

El Congreso Nacional hace un mes aprobó el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General de la Nación del 2017, para destinar recursos a las familias damnificadas a causa de la lluvia en Misiones. La modificación afecta a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Ministerio de Defensa. En cuanto a la distribución del dinero, Ayolas y San Ignacio recibirán G. 3.000 millones cada una, mientras que a Yabebyry se destinarán G. 2.500 millones y a Villa Florida, G. 1.500 millones.

Este martes el Ejecutivo dio a conocer la promulgación de la propuesta y se destinarán G. 10.000 millones para asistir a los pobladores. La modificación afecta a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y al Ministerio de Defensa.

Solo en Yabebyry hay más de 800 familias afectadas por las lluvias, a las que se suman cientos de familias de otros municipios. Villalbín, Isa Umbú, entre otros, son zonas muy golpeadas en Ñeembucú.

La agricultura y la ganadería también están duramente dañadas, así como los caminos.

Más contenido de esta sección
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.