06 jul. 2025

Así se vivió el eclipse lunar más largo del siglo en la Costanera

El eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes y reunió a cientos de personas en la Costanera de Asunción, quienes decidieron estar en primera fila para ver el espectáculo astronómico.

Luna.jpg

Eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año se inició cerca de las 4:00 de este viernes.

Foto: Telefuturo.

El clima durante la madrugada de este viernes se prestó para que en Paraguay sea visible el eclipse lunar más largo del siglo y el último de este año. El evento astronómico congregó a, aproximadamente, 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Hasta el lugar llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la astronomía para poder apreciar cada detalle del eclipse en primera fila, pese a que la madrugada estuvo marcada con mínimas que no superaron los 16 °C.

 El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

El evento astronómico congregó a aproximadamente 1.000 personas en la playa de la Costanera de Asunción.

Foto: Monumental 1080 AM.

Con mantas, mate y sillas cómodas, los participantes siguieron el avance del eclipse. La observación se realizó mediante tres telescopios de alta capacidad y con la participación del astrónomo aficionado Nicolás Masloff Bonin, informó Telefuturo.

Lea más: Invitan a ver el eclipse parcial lunar más largo del siglo

“Desde las 4:00 de la madrugada que estamos acá. Le estoy acompañando a mi hija, fue una experiencia muy linda”, expresó una de las participantes. Poco antes de las 6:00, con la entrada de la luna en el horizonte y la aparición del sol, la gente comenzó a retirarse rumbo al trabajo y a sus actividades cotidianas.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Hasta la Costanera llegaron familias enteras, grupos de amigos y aficionados de la Astronomía.

Foto: Monumental 1080 AM.

“Fue maravilloso y aprendimos muchísimo. Estamos desde las 3:00 acá y sería genial tener más actividades relacionadas con este tipo, ahora voy al trabajo”, manifestó una joven que asistió con un grupo de amigas.

Durante la noche del 18 y la madrugada del 19 de este mes se registró el último eclipse lunar del año, el cual duró unas 3 horas y 28 minutos, por lo que se lo que considera el eclipse lunar parcial más largo del siglo.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.