19 may. 2025

Así se vio el paso de los satélites Starlink de SpaceX en Paraguay

Los 60 satélites de la red Starlink, de la compañía SpaceX, fueron visibles durante la noche del jueves en el cielo paraguayo. Muchos internautas quedaron asombrados por el evento e incluso lo ironizaron como una especie de demostración extraterrestre.

El fenómeno espacial que fue visto y captado durante la noche de este jueves tuvo que ver con el lanzamiento de la tanda de 60 unidades de satélites Starlink que la compañía SpaceX, a cargo de Elon Musk, efectuó en horas de la mañana desde Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.

Nicolás Masloff, astrónomo aficionado, explicó en su cuenta de Facebook que las personas que pudieron visualizar los satélites fueron “testigos de un importante hecho para la historia de la tecnología y la civilización”.

Esto debido a que las unidades de la red Starlink forman parte de un ambicioso proyecto que propone proporcionar internet de alta velocidad a usuarios de cualquier parte del mundo.

Satelites spacex.mp4

“Los satélites aún se encuentran en proceso de posicionamiento a baja altura, entonces son visibles cuando sus paneles, como si fueran un espejo, reflejan la luz solar, luz que aún les alcanza a la altura a la cual están, aunque en la superficie terrestre ya sea de noche”, aclaró el joven aficionado.

Lea más: SpaceX lanza cuarto envío de 60 satélites Starlink al espacio

Asimismo, Masloff refirió que existe la posibilidad de que los satélites Starlink vuelvan a ser visibles este viernes, cerca de las 20.55 y las 21.05 horas en dirección sur-oeste, cerca del horizonte.

Embed

Según el joven astrónomo, también es probable que la siguiente tanda lanzada sea visible dependiendo de la inclinación orbital a la cual sea dirigida.

Este reciente lanzamiento de los satélites se había cancelado con anterioridad tres veces, debido a las condiciones meteorológicas, pero ya hay 240 satélites de este proyecto en la órbita alrededor de la Tierra.

satelites spacex1.mp4

El propósito de SpaceX es colocar unos 1.584 satélites en la órbita terrestre, a unos 549 kilómetros por encima de la Tierra, una distancia mucho menor que la habitual para estos dispositivos comerciales.

La constelación de satélites Starlink operará en una órbita baja, lo que permitirá una mejor conexión y servicio.

Más contenido de esta sección
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.