01 nov. 2025

Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Una joyería israelí elabora para uno de sus clientes una mascarilla de protección contra el coronavirus que podría ser la más cara del mundo, al estar valuada en USD 1,5 millones.

foto.jpg

La mascarilla tiene un costo de USD 1,5 millones.

Foto: Infobae.com

La mascarilla es confeccionada por la compañía israelí Yvel. Su propietario, Isaac Levy, comentó que la mascarilla, además de contar con filtros N95, estará hecha en oro blanco y tendrá 3.600 diamantes.

Levi dijo que la mascarilla fue solicitada por un cliente de origen chino que reside en los Estados Unidos y que le encomendó que la misma sea la más cara del mundo.

La mascarilla de protección contra el Covid-19 está valuada en USD 1,5 millones. Se estima que pesará cerca de 270 gramos.

“El dinero tal vez no lo compre todo, pero sí puede comprar una muy cara mascarilla contra el Covid-19. El hombre quiere usarla y andar por ahí y llamar la atención, debe estar contento con eso”, expresó Levy.

El diseñador mostró varias piezas de la mascarilla ya listas y cubiertas de diamantes. Una de las placas de oro tiene un agujero para el filtro, informó el portal Sputnik Mundo.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.