22 may. 2025

Así es la mascarilla contra el Covid-19 más cara del mundo

Una joyería israelí elabora para uno de sus clientes una mascarilla de protección contra el coronavirus que podría ser la más cara del mundo, al estar valuada en USD 1,5 millones.

foto.jpg

La mascarilla tiene un costo de USD 1,5 millones.

Foto: Infobae.com

La mascarilla es confeccionada por la compañía israelí Yvel. Su propietario, Isaac Levy, comentó que la mascarilla, además de contar con filtros N95, estará hecha en oro blanco y tendrá 3.600 diamantes.

Levi dijo que la mascarilla fue solicitada por un cliente de origen chino que reside en los Estados Unidos y que le encomendó que la misma sea la más cara del mundo.

La mascarilla de protección contra el Covid-19 está valuada en USD 1,5 millones. Se estima que pesará cerca de 270 gramos.

“El dinero tal vez no lo compre todo, pero sí puede comprar una muy cara mascarilla contra el Covid-19. El hombre quiere usarla y andar por ahí y llamar la atención, debe estar contento con eso”, expresó Levy.

El diseñador mostró varias piezas de la mascarilla ya listas y cubiertas de diamantes. Una de las placas de oro tiene un agujero para el filtro, informó el portal Sputnik Mundo.

Más contenido de esta sección
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.