11 sept. 2025

Así es el teléfono celular más caro del mundo

VIDEO. Su nombre es Solarin y ostenta el título de ser el teléfono celular más costoso de todo el mundo. ¿Qué tiene que lo hace tan especial? Te contamos en esta nota.

Desarrollado por la empresa israelí Sirin Labs, el Solarin cuenta con cifrado militar, una velocidad de conexión de wi-fi diez veces más rápida que cualquier otro teléfono celular y, según la compañía, es el dispositivo más seguro del mundo, publica el portal de Infobae.

¿Cuánto cuesta? Todas estas cualidades citadas tienen un valor promedio de USD 17.000

Embed

“Durante la presentación, que se llevó a cabo el 31 de mayo en Londres, se remarcó la velocidad de conexión que tiene el dispositivo. Tiene tecnología WiGig, que ofrece velocidades de hasta 4,6 GB por segundo. Esto permite bajar películas en HD en poco tiempo, y una sincronización casi inmediata de contenidos en la nube”, indica infobae.com

“No estamos diciendo que es imposible de hackear, Pero al menos lo detectaremos. Podremos encontrar una solución a los ataques, ver qué trataron de hacer. Incluso podremos desinfectar el teléfono sin que el usuario tenga que hacer algo”, señaló a la cadena estadounidense CNN Zuk Avraham, director ejecutivo y fundador de la empresa de seguridad móvil Zimperium.

El dispositivo podrá ser adquirido a partir del 30 de junio ingresando a la página del fabricante, Sirin Labs, o bien en los comercios que la empresa tiene en Londres.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.