18 jul. 2025

Así es como vecinos de un barrio recuperaron una plaza ocupada por la ANR

Pobladores del barrio Mburucuyá de Asunción relatan en un video cómo es que pudieron recuperar una plaza que estaba en manos de una subseccional de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

plaza.png

El espacio fue ocupado durante años por la subseccional Nº 4 de la ANR y hoy es una hermosa plaza.

Foto: Captura de pantalla.

La recuperación de la plaza fue por autogestión de los pobladores del barrio y debieron enfrentarse a fuerzas políticas para que el espacio verde esté nuevamente a disposición de todos los ciudadanos. En el lugar, durante años funcionó la subseccional Nº 4 de la ANR.

“Recuperar el espacio y ver en lo que se convirtió es una satisfacción muy grande, a nivel personal y por parte de la comisión”, expresa la presidenta de la Comisión Vecinal Miraflores, Mirian Galván.

El video fue publicado en diciembre del 2020 y forma parte de la tesis del arquitecto Iván Gayoso, quien se dedicó a investigar los predios ocupados por las seccionales coloradas que ya se encuentran en algún proceso judicial.

Como parte del proceso para recuperar el espacio, los vecinos del barrio Mburucuyá decidieron conformar una comisión, para lo que visitaron casa por casa a los pobladores.

Los vecinos relatan que al principio no hubo mucho apoyo, ya que algunas personas querían que el espacio siga funcionando como una subseccional colorada, mientras que otras tenían temor.

Relacionado: Doce plazas son ocupadas por la ANR, según estudio

“Logramos hacer una investigación particular, incluso la persona que estaba ocupando el lugar hasta hace poco tenía mucho apoyo político”, dijo Galván.

Mediante la autogestión, los habitantes del barrio pudieron presionar para que se ordene el desalojo del espacio público. Los vecinos lograron recuperar el espacio y convirtieron el lugar en una plaza modelo.

Actualmente, el sitio es concurrido por pobladores del barrio y de otras zonas aledañas, y se utiliza como un espacio recreativo.

Según el estudio realizado por Gayoso, son 12 las plazas que están ocupadas por seccionales coloradas en Asunción.

Incluso la Corte Suprema de Justicia ya dictó sentencia sobre tres de ellas y, sin embargo, hasta el momento la ANR no las ha devuelto a la Municipalidad de Asunción.

Se trata de las seccionales 18, 11 y 30, esta última está siendo ocupada por activistas sociales para lograr su recuperación.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue ejecutado con más de 30 disparos de arma de fuego en su vivienda en Yby Yaú, del Departamento de Concepción.
Se confirmó el fallecimiento de Fany Paola Cabrera, de 24 años, quien fue atacada a balazos por su ex pareja en una comunidad indígena de la compañía Nueva Toledo, de Caaguazú, cuando se encontraba con otras dos mujeres. Una de ellas tenía 17 años y murió en el lugar.
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció una nueva subasta pública para el próximo jueves 24 de julio. Un piano digital, bus chatarra, terrenos, un departamento de edificio y casas forman parte de último catálogo.

En la madrugada de este viernes se produjo un triple choque sobre la ruta PY01, en Ñemby, provocado por un automovilista que, según información preliminar, estaba en estado de ebriedad. El percance dejó heridos, aunque no fueron de gravedad.
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.