01 ago. 2025

Asesoran a grupos para municipales

Apoderados del Partido Comunista Paraguayo (PCP) fueron asistidos por asesores técnicos de la Dirección de Partidos y Movimientos Políticos de la Justicia Electoral, con el objetivo de intercambiar informaciones, actualizar datos y coordinar acciones de cara a las Elecciones Municipales del año 2026, abordando temas relacionados al proceso electoral.

Participaron de la asesoría el director de Partidos y Movimientos Políticos, Silvio Ortiz; el coordinador general, Diego Garbulla; y los representantes del Partido Comunista Paraguayo, Federico Ovelar y Fabricio Arnella, quien manifestó el interés del partido en actualizar sus disposiciones estatutarias con miras a las elecciones del 2026, al mismo tiempo, actualizar información institucional y fortalecer los vínculos de coordinación con la citada dirección electoral.

La Justicia Electoral señaló que las organizaciones políticas que desean recibir asesoramiento pueden acercarse hasta la sede central, ubicada en la avenida Eusebio Ayala N° 2759 casi Santa Cruz de la Sierra, en Asunción. Además, se puede consultar vía WhatsApp al (0981) 059-853, o a la línea telefónica (021) 6180-573/6180-574 o a través de los correos electrónicos: partidostsje@gmail.com y asesoriadpymp@gmail.com. Así también acudir a los Centros Cívicos y Registros Electorales de todo el país.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riesgo tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.