26 nov. 2025

Asesor de Bancard señala “manejo preocupante” dentro de Conacom

Pedro Ovelar, asesor jurídico de Bancard, se refirió a lo que califica como “llamativo” actuar por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), en el marco de la investigación abierta contra la procesadora, la cual deriva de una denuncia por parte del Banco Continental.

conferencia de prensa abogado de cartes Pedro Ovelar Daniel Duarte_06_40542878.jpg

DANIEL DUARTE

Entre los puntos citados, uno de los principales guarda relación con el miembro de Conacom Eduardo Barros, quien oficia como uno de los tres jueces en el caso, y su relación con el abogado de Continental, Manuel Arias. Sobre el punto, señaló que existe una relación de amistad “socialmente conocida” entre ambos, por lo cual Barros —según la interpretación de Ovelar— ya estaba obligado a “apartarse proactivamente” en el conflicto, de acuerdo con las normas de la Ley de Defensa de la Competencia.

Al respecto, indicó que Bancard “no tuvo más opción” que formular recusación en su contra, sin que hasta la fecha se haya tenido una resolución. Otra inquietud se vincula a otro de los miembros de Conacom, Rolando Díaz, a quien apuntan como de mandato vencido desde el 26 de julio.

“La gravedad de las circunstancias precedentes se acentúa si, además, se considera que al otorgar irregularmente una medida cautelar obligando a Bancard a prestar sus servicios, el Directorio, con la participación de Barros y Díaz, emitió una opinión anticipada sobre la decisión que adoptará al dictar resolución definitiva”, señaló.

Antecedentes. El 6 de abril del 2021, Bancard anunció públicamente que se vio obligada a rescindir un contrato de prestación de servicios con Banco Continental. Según Bancard, tal decisión se dio considerando que el ente bancario adquirió en 2018 las acciones de otra procesadora, que es Bepsa, y se produjo una situación de “conflicto de intereses”.

Posteriormente, Continental logró una medida cautelar de Conacom y, como consecuencia de ella, Bancard se ve obligada a continuar prestando servicios a la entidad bancaria. Pedro Ovelar aseguró que están esperando la respuesta a la recusación que presentaron, para evaluar futuras acciones en el caso.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.