24 sept. 2025

Asesino de Charlie Kirk se resiste a colaborar

32815324

Tyler Robinson

Tyler Robinson, el presunto asesino del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, “no está cooperando” con las autoridades ni ha confesado el crimen, afirmó ayer Spencer Cox, el gobernador de Utah, donde ocurrió el crimen el pasado miércoles, en declaraciones a medios.

“No ha confesado a las autoridades, no está cooperando, pero todas las personas a su alrededor están cooperando”, comentó Cox en el programa This Week , de ABC, sobre el crimen de Kirk, aliado del presidente Donald Trump que murió el miércoles por un disparo en el cuello durante un evento en la Universidad Utah Valley.

En efecto, las autoridades estadounidenses buscan imputar a Robinson de los cargos de homicidio agravado, descarga criminal de un arma de fuego y obstrucción de la Justicia, según revela un documento judicial.

El afidávit del investigador Brian Davis, del Buró Estatal de Investigación de Utah, donde ocurrió el hecho, afirma que “hay causa probable” para determinar que Robinson cometió homicidio agravado por disparar a Kirk “en una circunstancia que puso a muchos alrededor de él en grave riesgo de muerte”.

También lo acusa de obstrucción de Justicia por “mover y esconder el rifle que se cree que se usó para el tiroteo”. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.
El metaverso, ese universo digital que promete revolucionar la interacción humana mediante la fusión de realidades físicas y virtuales, plantea también serios desafíos en materia de privacidad y seguridad, según un estudio elaborado por investigadores de la Universidad de León (noroeste) y del centro TSK de Gijón (norte), en España.
Las autoridades rusas sometieron de manera “amplia y sistemática” a los detenidos civiles en las zonas ucranianas ocupadas a actos de tortura, incluyendo violencia sexual, denunció el martes un informe del Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU.