16 nov. 2025

Asesinato del “Millonario de Whatsapp” sería por ajuste de cuentas

El asesinato de Felipe Iván Díaz Villalba, más conocido como el “Millonario de Whatsapp”, sería un ajuste de cuentas, de acuerdo a las primeras hipótesis que maneja la Fiscalía. El hombre recibió 15 disparos de arma de fuego.

millonario.JPG

Se trata de Felipe Iván Díaz Villalba, domiciliado en Pedro Juan Caballero. |Foto: Gentileza.

“Las características que presenta el caso apuntan a que fue un asesinato por encargo”, refirió el fiscal Amado Cantero en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El agente del Ministerio Público detalló que el presunto autor, quien ingresó al gimnasio con un casco, efectuó un total de 17 disparos, de los cuales 15 impactaron contra la humanidad de Felipe Díaz Villalba.

Las investigaciones apuntan a que, presuntamente, son dos las personas implicadas en el crimen. “Manejamos que son dos las personas que fueron hasta el gimnasio, una conducía la moto y la otra ingresó al lugar”, explicó.

Lea más: Asesinan a tiros al “Millonario del WhatsApp”

Felipe Iván Díaz Villalba fue asesinado este lunes, aproximadamente a las19.30, en el interior de un gimnasio en la ciudad de Pedro juan Caballero, Departamento de Amambay, donde se encontraba realizando actividades físicas.

Cantero, quien tiene a su cargo la investigación del hecho, manifestó que el sitio donde ocurrió el crimen no contaba con el circuito cerrado en funcionamiento, por lo que recurrirán a las imágenes captadas por los negocios aledaños y testigos.

La víctima fatal era conocida como el “Millonario de Whatsapp”, ya que meses atrás, a través de las redes sociales, hizo ostentación de joyas, fajos de dólares y lujosos vehículos.

El pasado 11 de noviembre del 2017 había sido detenido junto a su hermano, Fabio Díaz Villalba, en su lujosa residencia, de donde se incautaron paquetes de cocaína y 10 armas largas con sus respectivas municiones: fusiles FAL 762, fusiles Mauser bolivianos, una imitación de un fusil FAL argentino, fusiles punto 30 y dos escopetas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.