14 ago. 2025

Asesinan a tiros al “Millonario del WhatsApp”

El millonario del WhatsApp, como se hacía conocer Felipe Iván Díaz Villalba a través de las redes sociales, donde hacía ostentación de joyas, fajos de dólares y lujosos vehículos, fue asesinado a tiros en el interior de un gimnasio, en la ciudad de Pedro Juan Caballero.

millonario.JPG

Se trata de Felipe Iván Díaz Villalba, domiciliado en Pedro Juan Caballero. |Foto: Gentileza.

El hombre estaba a una cuadra de su vivienda, en el interior de un gimnasio, cuando llegaron al lugar dos personas a bordo de una motocicleta, uno de ellos descendió y se dirigió directamente a Díaz, quien estaba realizando ejercicios en una máquina.


El desconocido efectúo varios disparos, presumiblemente con una pistola calibre 9 milímetros, informó el periodista de Última Hora Marciano Candia. El hecho sucedió en la calle Cerro Corá entre Teniente Herrero y Cerro León, del barrio Mariscal Estigarribia, de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Detienen con un arsenal a “El millonario del WhatsApp”

El sábado 11 de noviembre del 2017 el hombre había sido detenido junto a su hermano, Fabio Díaz Villalba, en su lujosa residencia, de donde se incautaron paquetes de cocaína y 10 armas largas con sus respectivas municiones –entre fusiles FAL 762, fusiles Mauser bolivianos, una imitación de un fusil FAL argentino, fusiles punto 30 y dos escopetas–. Según el jefe de Antinarcóticos de la Policía Nacional, comisario principal Baldomero Jorgge, quien participó en el operativo, se sospechaba que el hombre traficaba armas y drogas al Brasil.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.