19 sept. 2025

Asesinan a supuesto líder del PCC frente a un hotel en Brasil

Un supuesto cabecilla del Primer Comando de la Capital (PCC), la mayor facción criminal de Brasil, fue asesinado a tiros en la puerta de un hotel en la zona este de la ciudad de Sao Paulo, informaron este miércoles medios locales.

lider pcc.jpg

La Policía investiga si se trata de un ajuste de cuentas entre miembros de la propia facción. Foto: sao-paulo.estadao.com.br

EFE

En el ataque, cometido en la víspera por sospechosos que portaban fusiles y vestían chalecos antibalas, dos mujeres resultaron heridas, en medio del pánico desatado entre los huéspedes que se albergaban en el local, señaló el diario O Estado de Sao Paulo.

Sobre la víctima, identificada como Wagner Ferreira da Silva, de 32 años, se sospecha que era uno de los líderes de esa banda, surgida en la década de los 90 en las cárceles de Sao Paulo.

La Policía investiga si se trata de un ajuste de cuentas entre miembros de la propia facción, luego del asesinato la semana pasada de Rogério Jeremias de Simone, alias Gegê do Mangue, único miembro de la cúpula del PCC en libertad, y de Fabiano Alves, conocido como Paca, un destacado contable de la organización criminal.

En un video divulgado por TV Globo se observa cómo Ferreira da Silva, alias Waguininho o Cabello Duro, cae cerca de un vehículo aparcado en frente del hotel Blue Tree Towers y, acto seguido, un hombre con un fusil se aproxima y le dispara varias veces.

El hotel informó en un comunicado, citado por el portal G1, que los huéspedes que vivieron el suceso fueron “rápidamente socorridos” y que los heridos fueron enviados a “hospitales de la región”, al tiempo que mostró su disposición a colaborar con las autoridades en la investigación.

El PCC está considerado como la facción criminal más poderosa de Brasil y en los últimos años ha extendido sus redes de narcotráfico por todo el país.

El grupo está supuestamente comandado desde prisión por Marcos Willians Herbas, alias Marcola, recluido en una cárcel de máxima seguridad del interior de São Paulo.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.