29 sept. 2025

Asesinan a periodista en Pedro Juan Caballero

Un trabajador de prensa de Pedro Juan Caballero fue asesinado este martes. Había recibido amenazas hace pocos meses.

El periodista, identificado como Humberto Andrés Coronel Godoy, fue asesinado en un atentado que sufrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, según informó preliminarmente el corresponsal Marciano Candia.

De acuerdo con los datos preliminares, Coronel, de 33 años, sufrió un atentado por parte de dos personas que aparentemente se movilizaban en motocicleta. Ocurrió frente a la Radio Amambay 570 AM, en donde trabajaba.

Nota relacionada: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Asimismo, el trabajador era encargado de una página de la red social Facebook denominada Mbykymi Noticias.

El 10 de junio pasado Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

En aquella ocasión, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró en el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Gustavo Báez encontró por el portón de su casa, una cartulina con la inscripción “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustavo Umbertito

Gustavo Báez encontró por el portón de su casa, una cartulina con la inscripción “Sabe muita cosas, vamos ir apagando a que sabe muito Gustavo Umbertito”.

Foto: Gentileza.

Teniendo en cuenta dicha amenaza, radicaron la denuncia en la Policía Nacional, por lo que se inició una investigación en el caso.

El Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), Regional Amambay, había manifestado su solidaridad con los compañeros y repudió todo hecho que atenta contra la labor periodística.

Exigió a las autoridades jurisdiccionales competentes una investigación seria y responsable para llegar al o a los autores del hecho punible del cual fueron víctimas.

También había solicitado que sean activados los protocolos de protección para ambos miembros de la prensa y a sus familiares, con el objeto de salvaguardar su integridad física.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lanzó la campaña denominada Sumate a un Paraguay sin Chagas apuntando a que mujeres transmitan la enfermedad a sus bebés durante el embarazo o parto.
Al menos seis manifestantes ya recuperaron su libertad, tras ser reprimidos y detenidos por la Policía Nacional durante la noche del domingo. El abogado Jorge Rolón Luna recalcó que no se describe en ningún lugar la atribución de hechos punibles a los jóvenes.
La Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP) denunció la “criminal agresión” sufrida por María Graciela Sánchez y su hija por parte de agentes del Grupo Lince tras la manifestación del domingo en Asunción convocada por la Generación Z.
La titular del Sindicato Nacional de Médicos del MSPYBS (Sinamed), doctora Rosanna González, reportó que los 27 jóvenes detenidos en la Agrupación Especializada quedaron con lesiones, principalmente escoriaciones, por las esposas y a nivel del cuello, donde ellos afirman que fueron apretados por los Linces, tras la manifestación de la Generación Z.
Uno de los detenidos en la Agrupación Especializada, Néstor Regis, indicó que entre 25 a 27 jóvenes se encuentran detenidos y que además de ser atropellado por una moto del Grupo Lince, fue golpeado en varias partes del cuerpo y despojado de sus pertenencias.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha de la Generación Z, ocurrida en la tarde y noche del domingo. Asimismo, exhortó al respeto de los derechos humanos.