24 jul. 2025

Aseguran entrega de cédulas y pasaportes con mayor rapidez

El servicio del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional nuevamente está siendo objeto de critica debido a la excesiva demora para la entrega de documentos y falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip. Ante esta situación y para atender con celeridad los pedidos, el Ejecutivo autorizó la compra de insumos por la vía de la excepción.

Al respecto, el comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, señaló en comunicación con Última Hora que ya cuentan con los recursos, por lo que no se prevén más demoras para la entrega.

Explicó que en el decreto 2706, firmado por el presidente Santiago Peña el pasado lunes, se autoriza la compra, por vía de la excepción, de insumos para documentos de identidad de ciudadanos. De esa forma garantizó el servicio durante la temporada alta.

Sobre el punto, remarcó que una vez que concluyan los trámites administrativos, se prevé que los recursos lleguen en los próximos 8 a 10 días.

Pese a las quejas por la excesiva demora para la expedición de documentos, Almirón refirió que la entrega de documentos es más ágil que antes, cuando demoraba unos 30 días. Las cédulas se conceden en cinco días hábiles, mientras que los pasaportes en 15 días hábiles.

Atención al público La atención en la oficina central del Departamento de Identificaciones, ubicada sobre Denis Roa esquina Boggiani, en Asunción, es de lunes a viernes de 06:00 a 22:00, y de 07:00 a 11:00 los días sábados. Las tarifa para la renovación de documentos de identidad es de G. 8.500; pasaportes, G. 240.000; certificado de antecedentes, G. 24.500.

Más contenido de esta sección
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.
Los investigadores levantaron varias evidencias de la casa del principal sospechoso del crimen y del lugar del hallazgo del cuerpo. Colillas de cigarrillos y envoltorios de caramelos serán peritados.