28 ago. 2025

Aseguran entrega de cédulas y pasaportes con mayor rapidez

El servicio del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional nuevamente está siendo objeto de critica debido a la excesiva demora para la entrega de documentos y falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip. Ante esta situación y para atender con celeridad los pedidos, el Ejecutivo autorizó la compra de insumos por la vía de la excepción.

Al respecto, el comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, señaló en comunicación con Última Hora que ya cuentan con los recursos, por lo que no se prevén más demoras para la entrega.

Explicó que en el decreto 2706, firmado por el presidente Santiago Peña el pasado lunes, se autoriza la compra, por vía de la excepción, de insumos para documentos de identidad de ciudadanos. De esa forma garantizó el servicio durante la temporada alta.

Sobre el punto, remarcó que una vez que concluyan los trámites administrativos, se prevé que los recursos lleguen en los próximos 8 a 10 días.

Pese a las quejas por la excesiva demora para la expedición de documentos, Almirón refirió que la entrega de documentos es más ágil que antes, cuando demoraba unos 30 días. Las cédulas se conceden en cinco días hábiles, mientras que los pasaportes en 15 días hábiles.

Atención al público La atención en la oficina central del Departamento de Identificaciones, ubicada sobre Denis Roa esquina Boggiani, en Asunción, es de lunes a viernes de 06:00 a 22:00, y de 07:00 a 11:00 los días sábados. Las tarifa para la renovación de documentos de identidad es de G. 8.500; pasaportes, G. 240.000; certificado de antecedentes, G. 24.500.

Más contenido de esta sección
La jueza de Garantías de Luque, Jennifer Ynsfrán, decretó el sobreseimiento provisional al ex capitán de la Albirroja y del Club Olimpia, Rogelio Delgado, en el proceso por supuesto homicidio culposo en un accidente ocurrido en Luque el año pasado cuando falleció un motociclista.
El Tribunal de Ética Judicial admitió el caso contra el juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, y le aplicó la medida de recomendación a raíz de su aparición en redes sociales en la publicidad de una barbería. Esta fue la resolución que dictó el organismo que no será publicada porque el contenido del fallo es de carácter privado.
El pleno de la Corte, a través de los ministros Carolina Llanes, Víctor Ríos y César Diesel, dieron su total apoyo al trabajo de las cuatro juezas de Ejecución que el pasado viernes visitaron el penal de Emboscada Antigua, donde hallaron las celdas vips, lo que generó algunas tensiones con el Ministerio de Justicia.
En juicio oral, esta mañana, condenaron a 5 años de cárcel a Carlos Alberto Franco, ex concejal de Yuty y ex presidente de la Asociación de Funcionarios de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (AFESSAP), por estafa y tentativa de estafa a unas 60 personas, lo que dejó un perjuicio de más de G. 414 millones, según estimó el Tribunal de Sentencia.
Pese a que el fiscal Orlando Paiva solicitó la prisión preventiva de Mario Jesús Báez, quien en estado de ebriedad atropelló a una mujer que falleció a causa del hecho, el juez consideró que no existe peligro de fuga ni de obstrucción a la investigación y lo envió a su casa. “Él ahora está feliz de la vida, mientras nosotros pedimos justicia para Nancy”, lamentaron los familiares de la víctima.
El ex intendente Armando Gómez enfrentará juicio en setiembre próximo, tras ser acusado supuestamente de causar un perjuicio de G. 7.315 millones a la Comuna lambareña, que correspondía a los aportes jubilatorios que nunca llegaron a la Caja Municipal, según la acusación.