09 ago. 2025

Aseguran entrega de cédulas y pasaportes con mayor rapidez

El servicio del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional nuevamente está siendo objeto de critica debido a la excesiva demora para la entrega de documentos y falta de insumos para la emisión de pasaportes y cédulas sin chip. Ante esta situación y para atender con celeridad los pedidos, el Ejecutivo autorizó la compra de insumos por la vía de la excepción.

Al respecto, el comisario León Almirón, asesor jurídico de Identificaciones, señaló en comunicación con Última Hora que ya cuentan con los recursos, por lo que no se prevén más demoras para la entrega.

Explicó que en el decreto 2706, firmado por el presidente Santiago Peña el pasado lunes, se autoriza la compra, por vía de la excepción, de insumos para documentos de identidad de ciudadanos. De esa forma garantizó el servicio durante la temporada alta.

Sobre el punto, remarcó que una vez que concluyan los trámites administrativos, se prevé que los recursos lleguen en los próximos 8 a 10 días.

Pese a las quejas por la excesiva demora para la expedición de documentos, Almirón refirió que la entrega de documentos es más ágil que antes, cuando demoraba unos 30 días. Las cédulas se conceden en cinco días hábiles, mientras que los pasaportes en 15 días hábiles.

Atención al público La atención en la oficina central del Departamento de Identificaciones, ubicada sobre Denis Roa esquina Boggiani, en Asunción, es de lunes a viernes de 06:00 a 22:00, y de 07:00 a 11:00 los días sábados. Las tarifa para la renovación de documentos de identidad es de G. 8.500; pasaportes, G. 240.000; certificado de antecedentes, G. 24.500.

Más contenido de esta sección
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.
Tras el cambio de calificación de homicidio doloso a frustración de la persecución y ejecución penal y perturbación de la paz de los difuntos por parte del Tribunal de Apelación Multifuero de Filadelfia, la jueza de Garantías chaqueña, Fany Cáceres, concedió el arresto domiciliario a Hugo de los Santos González Brítez, hermano del intendente de Boquerón, César González Brítez.
Siendo agente especial de Crimen Organizado, un agente de la Senad habría manipulado los celulares de un detenido brasileño y desde las cuentas bancarias habría hecho transferencias y compras de calzados, PlayStation y hasta de un Apple Watch, según la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), en su sesión de esta mañana, dispuso iniciar una nueva investigación preliminar de la jueza de Garantías de Ciudad del Este, Cinthia Garcete, quien según las publicaciones de un medio de comunicación en la red social X, habría dispuesto el arresto domiciliario de un hombre que golpeó brutalmente a su padre.
El juez de Crimen Organizado Osmar Legal se presenta esta mañana a una audiencia reservada ante el Tribunal de Ética Judicial, para realizar su descargo respecto a la difusión de un video en la red social Instagram, donde aparece como modelo de una barbería, lo que motivó la investigación ética de su conducta.
El Tribunal de Sentencia rechazó aplicar la ley más favorable, como pidió la defensa, en el juicio oral contra Sebastián Coronel Bareiro, encargado del Centro Cultural La Chispa, por supuesta contaminación del aire y emisión de ruidos dañinos. Sin embargo, difirió para más adelante resolver el pedido de anular la acusación porque se basa en una ley y ordenanza no vigentes.