23 ago. 2025

Aseguran abastecimiento a pesar de la bajante del río

29791831

Góndolas llenas. Los supermercados tienen provisiones aseguradas para las fiestas navideñas.

JORGE TORALES

“No hay nada de qué preocuparse”, aseveró el supermercadista Mario Goia, al referir que las góndolas de las cadenas de abastecimiento estarán perfectamente abastecidas de aquí a fin de año.
Esta afirmación de confianza fue expresada por Goia ante el preocupante panorama que se cierne sobre los productos importados para consumo, que podrían experimentar algún faltante en las góndolas ante la dificultad de navegabilidad de las barcazas por la extrema bajante del río Paraguay.

Goia, gerente general de la Cadena Superseis, aseveró que no existen motivos para preocuparse en el sector retail porque más del 50% de los productos que se consumen a nivel local o forman parte de la canasta familiar es de origen nacional.

“En el sector, no hay nada de que preocuparse porque más del 50% de lo que se consume es de industria nacional, como lácteos, frutas y verduras, carnes, panificados, rotisería y confitería”, resaltó.

Además, Goia expresó que, por suerte, los insumos importados tienen muchos sustitutos locales, fabricados por la industrias paraguayas, así que en caso de que no puedan llegar al país las mercaderías importadas, las góndolas se llenarán con artículos de producción nacional.

“Así también, tienen sustitutos paraguayos los ítems importados que se conocen como productos de gran consumo (PGC), en categorías de almacén, bebidas, limpieza y perfumería”, aclaró.

descuentos. Como aliciente para que los consumidores sigan optando por abastecerse en los supermercados, las principales cadenas del país están ofreciendo múltiples descuentos y promociones, con diversos medios de pago, con lo que buscan dinamizar más aún las ventas.

“El sector es extremadamente competitivo, ya que el precio es el principal atributo de decisión de compra para los consumidores”, explicó.

Goia reiteró que la mayoría de los productos de consumo interno dentro del sector retail se produce en el país y “no vienen en barcazas”, reafirmándose que el aprovisionamiento de las góndolas están aseguradas, de aquí a fin de año y más.

El supermercadista alegó que tienen una expectativa positiva sobre las ventas navideñas, pues los números están mostrando ligeras mejoras respecto al consumo registrado el año pasado, por esta época.

“Pero sucede que venimos de una base muy golpeada, entonces cualquier brisa ahora será de gran ayuda. Tenemos mucha ilusión con las fiestas”, significó.

29791844

Mario Goia

Más contenido de esta sección
Un estudio técnico afirma que Paraguay puede posicionarse como un actor importante en la producción de hidrógeno verde mediante la hidroeléctrica Itaipú. En ese sentido, ya se encuentran preparando una unidad piloto.
El economista Manuel Ferreira explicó algunos aspectos del crecimiento económico que tanto destacan las autoridades económicas, pero que en la realidad no se percibe. Al contrario, se observa un aumento de los precios, sobre todo de los alimentos.
La línea aérea anuncia su segunda ruta internacional desde Asunción, esta vez hacia Río de Janeiro, Brasil, consolidando un modelo de viajes a bajo costo para trasladarse desde o hacia Paraguay. La ruta tendrá una frecuencia de tres viajes semanales para una proyección de más de 46.000 pasajeros en el primer año de operación.
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
Ante la alta demanda hotelera en Itapúa, se habilitan espacios de acampe como opción más económica y al aire libre para los aficionados al automovilismo y al turismo de aventura.