30 oct. 2025

Aseguran abastecimiento a pesar de la bajante del río

29791831

Góndolas llenas. Los supermercados tienen provisiones aseguradas para las fiestas navideñas.

JORGE TORALES

“No hay nada de qué preocuparse”, aseveró el supermercadista Mario Goia, al referir que las góndolas de las cadenas de abastecimiento estarán perfectamente abastecidas de aquí a fin de año.
Esta afirmación de confianza fue expresada por Goia ante el preocupante panorama que se cierne sobre los productos importados para consumo, que podrían experimentar algún faltante en las góndolas ante la dificultad de navegabilidad de las barcazas por la extrema bajante del río Paraguay.

Goia, gerente general de la Cadena Superseis, aseveró que no existen motivos para preocuparse en el sector retail porque más del 50% de los productos que se consumen a nivel local o forman parte de la canasta familiar es de origen nacional.

“En el sector, no hay nada de que preocuparse porque más del 50% de lo que se consume es de industria nacional, como lácteos, frutas y verduras, carnes, panificados, rotisería y confitería”, resaltó.

Además, Goia expresó que, por suerte, los insumos importados tienen muchos sustitutos locales, fabricados por la industrias paraguayas, así que en caso de que no puedan llegar al país las mercaderías importadas, las góndolas se llenarán con artículos de producción nacional.

“Así también, tienen sustitutos paraguayos los ítems importados que se conocen como productos de gran consumo (PGC), en categorías de almacén, bebidas, limpieza y perfumería”, aclaró.

descuentos. Como aliciente para que los consumidores sigan optando por abastecerse en los supermercados, las principales cadenas del país están ofreciendo múltiples descuentos y promociones, con diversos medios de pago, con lo que buscan dinamizar más aún las ventas.

“El sector es extremadamente competitivo, ya que el precio es el principal atributo de decisión de compra para los consumidores”, explicó.

Goia reiteró que la mayoría de los productos de consumo interno dentro del sector retail se produce en el país y “no vienen en barcazas”, reafirmándose que el aprovisionamiento de las góndolas están aseguradas, de aquí a fin de año y más.

El supermercadista alegó que tienen una expectativa positiva sobre las ventas navideñas, pues los números están mostrando ligeras mejoras respecto al consumo registrado el año pasado, por esta época.

“Pero sucede que venimos de una base muy golpeada, entonces cualquier brisa ahora será de gran ayuda. Tenemos mucha ilusión con las fiestas”, significó.

29791844

Mario Goia

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco), expresó su consternación tras los dichos del ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien minimizó el impacto de las deudas del Estado con el sector.
El embajador de Türkiye en Paraguay, Yavuz Kül, resaltó el creciente interés de empresas turcas en invertir en el país, en el marco de la recepción oficial por el 102º aniversario de la fundación de la República de Türkiye, celebrada este 29 de octubre en Asunción.
César Ruiz Díaz exige diálogo real en Diputados y critica que el PGN 2026 mantenga los mismos USD 50 millones de subsidio, insuficientes para renovar la flota y mejorar el servicio que usan 500.000 pasajeros diarios.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció que se encuentran trabajando en una fórmula de ajuste técnico de la tarifa de la ANDE, a fin de dar mayor rentabilidad a la empresa estatal.
Analistas de la agencia calificadora internacional Standard & Poor’s (S&P) iniciaron este miércoles el proceso anual de evaluación de la calificación crediticia de Paraguay.
El Consejo de Administración del IPS resolvió adjudicar la licitación para el Sistema de Gestión Integral de Aporte Obrero Patronal y Recaudación por un monto de USD 17,4 millones.