18 sept. 2025

Asegurada hizo más de 200 llamadas al call center de IPS

No es la primera vez que el servicio saturado de call center del Instituido de Previsión Social (IPS) genera quejas y reclamos. Una asegurada manifestó su frustración al llamar 219 veces intentando conseguir una cita médica.

Resolución. El Consejo del IPS decidió ayer suspender la ejecución del millonario contrato firmado con la polémica firma Green.

Resolución. El Consejo del IPS decidió ayer suspender la ejecución del millonario contrato firmado con la polémica firma Green.

Una mujer identificada como Ángela Sofía Olmedo proyectó su cansancio y frustración en su cuenta de Twitter al no poder agendar consulta con una endocrinóloga, pese a que insistentemente realizó 219 llamadas al call center del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Llamar al call center de IPS es como buscar una respuesta del Estado paraguayo. Siempre te va a dar ocupado aunque hagas todo bien”, dijo en un tuit seguido de un breve video mostrando todas las llamadas al (021) 219-3000 que realizó desde las 7.02 de este martes.

Embed
Embed

“Hice 218 llamadas desde las 7.02 de la mañana. Estuve llamando y ya no atendían. Ya iba por la llamada 219 y me atiende una grabadora que dice que hay 77 personas antes que yo y que espere en línea”, contó en comunicación con NPY.

Olmedo dijo que luego de una larga espera, finalmente, es atendida por una funcionaria. La misma le informó que la endocrinóloga ya no tenía citas disponibles.

Lea más: IPS: ¿Cómo conseguir una cita médica en pandemia?

“Las citas que uno llama a agendar son para dos semanas recién”, lamentó la asegurada que dijo que volvió a hacer otras 100 llamadas más y, de nuevo, tampoco fue atendida.

“Hice la publicación de las 219 llamadas que realicé y volví a hacer otras 100 llamadas ahora y de nuevo no pude dar con la gente del call center”, reprochó la mujer que tenía como objetivo conseguir una teleconsulta.

El calvario que deben soportar los asegurados que intentan agendar una cita para una consulta en IPS se acentuó mucho más con el ingreso de la pandemia del Covid-19 al país, que saturó todos los servicios de salud.

IPS
Más contenido de esta sección
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.