24 may. 2025

Ascienden a 268 los drones ucranianos derribados en Rusia durante las últimas 24 horas

El Ministerio de Defensa ruso informó del derribo de otros 30 drones ucranianos en seis regiones rusas, con lo que el número de drones neutralizados durante la última jornada ascendió a 268, uno de los ataques más masivos desde el comienzo de la guerra.

Ucrania-drones-e1666948853211.jpg

Los militares ucranianos operan un dron de batalla en el centro de Kharkiv, Ucrania.

Foto: EFE.

Según el más reciente parte del mando ruso, el cuarto de hoy, los últimos 30 drones fueron derribados entre las 15:00 y las 18:00 hora de Moscú (13:00-15:00 GMT).

En la región de Oriol, atacada durante la madrugada por 83 drones, los militares derribaron otros 11 aparatos, mientras que las otras regiones atacadas fueron Briansk (5), Kursk (5), la región de Moscú (4), Tula (2), y otros tres en las regiones de Vladímir, Kaluga y Riazán.

Te puede interesar: Rusia derriba 121 drones ucranianos, 89 de ellos sobre Crimea

Los ataques masivos obligaron a cerrar temporalmente varios aeropuertos rusos.

Defensa ha emitido a lo largo del día cinco comunicados sobre derribos de drones, mientras varios canales de Telegram que brindan alertas a la población informan de la aproximación de más drones a las regiones de Moscú, Kursk, Oriol y Tula.

En particular, la región de Moscú también fue objeto de ataques, ya que hasta el momento ha repelido un total de 18 drones ucranianos, según informó el alcalde de la capital rusa, Serguéi Sobianin.

Foto: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, aseguró que su idea de una derecha internacional está en marcha, formada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Salvador, Nayib Bukele; y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en una entrevista publicada este lunes por el diario italiano Libero.
El presidente y director ejecutivo del banco nipón Mitsubishi UFJ, Junichi Hanzawa, pidió disculpas este lunes por el caso de una empleada que robó dinero y objetos de cajas de seguridad de clientes de tres sucursales en Tokio por valor de mil millones de yenes (6,5 millones de dólares).
El papa Francisco celebró su 88 cumpleaños, que cumplirá el 17 de diciembre, con los periodistas en el avión de regreso este domingo de su visita de pocas horas a la isla francesa Córcega. Debido a la brevedad del vuelo, por primera vez no se hizo la tradicional rueda de prensa en el trayecto.
En dos ataques terroristas mueren 39 civiles, en las aldeas de Kokorou y Libiri, en el Departamento de Tera del oeste de Níger, según anunció el pasado domingo el Ministerio de Defensa nigerino.
Venezuela y Bolivia expulsaron a la DEA entre el 2005 y 2008. Ecuador también registra roces. Nuestro país se suma a naciones que rechazan apoyo de EEUU para el combate al narcotráfico.
El Parlamento de Corea del Sur destituyó este sábado al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y provocó multitudinarias manifestaciones.