09 ago. 2025

Ascienden a 92 los muertos por lluvias con 109 desaparecidos en Sri Lanka

Colombo, 23 may (EFE).- El número de muertos por las lluvias caídas los últimos diez días en Sri Lanka asciende ya a 92 y el de desaparecidos se sitúa en 109, mientras los evacuados y campamentos de emergencia se han reducido a casi la mitad tras remitir las lluvias e inundaciones, informaron hoy a Efe fuentes oficiales.

Un perro camina entre los escombros tras el corrimiento de tierras en Aranayake, Kegalla (Sri Lanka). EFE/Archivo

Un perro camina entre los escombros tras el corrimiento de tierras en Aranayake, Kegalla (Sri Lanka). EFE/Archivo

En la provincia de Sabaragamuwa, donde está situado el municipio de Aranayake, en el que tres aldeas fueron arrasadas por un deslave el pasado martes, continúan desaparecidas 109 personas y el balance de muertos se eleva a 25, dijo el mayor general Sudantha Ranasinghe, a cargo de las operaciones de rescate en la zona.

Los trabajos de recuperación de cadáveres avanzan con lentitud debido a las “dificultades” creadas por las precipitaciones que aún continúan en Aranayake, donde hoy se ha encontrado un nuevo cuerpo y partes de otros.

Según el último balance del Centro de Gestión de Desastres (DMC, en inglés), el número de fallecidos en toda la isla es de 92 y el de evacuados se sitúa en unos 187.000, frente a los 300.000 alcanzados la semana pasada durante el pico de las precipitaciones.

Los campamentos de emergencia que los albergaban se han reducido también de 611 a 303.

“En la actualidad no hay ninguna situación grave de inundaciones en el país y para mañana por la mañana ya no habrá ningún tipo de inundación” en Sri Lanka, afirmó el portavoz del DMC Pradeep Kodippili.

Las lluvias torrenciales en la isla comenzaron el pasado día 14 debido a una depresión en la Bahía de Bengala que generó fuertes precipitaciones y viento en el centro y el norte del país asiático, y derivó en la formación del ciclón Roanu.

Tras abandonar esta isla del Índico, el ciclón azotó el pasado fin de semana el litoral de Bangladesh, donde causó una decena de muertos y obligó a evacuar de forma preventiva a unas 500.000 personas.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.