27 sept. 2025

Ascienden a 3.419 las personas desplazadas en Uruguay

El número de personas desplazadas de sus hogares en Uruguay a causa de las inundaciones aumentó de 2.972 a 3.419, informó este lunes el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

inundacion uruguay.jpg

Asciende a 3.419 número de personas desplazadas en Uruguay por inundaciones. Foto: diarioelpais.

EFE


Según la última revisión de dicho organismo, del total de desplazados en el país, 1.113 corresponden a los evacuados y 2.306 a los autoevacuados.

El departamento (provincia) de Salto, ubicado al noroeste de Uruguay, es el más afectado por las inundaciones y en el que se concentra la mayor cantidad de desplazados, que ascienden a 1.957.

Los demás departamentos afectados son Paysandú (noroeste) y Artigas (norte), que cuentan con 1.253 y 227 personas desplazadas, respectivamente.

El Sinae anunció que sus autoridades recorrerán este martes las zonas afectadas en Salto, mientras que el miércoles harán lo mismo en Paysandú.

Tanto las intendencias, como los municipios, los Bomberos, la Policía, el Ejército y los ministerios se encuentran trabajando para “brindar una respuesta efectiva en la zona afectada”, según detalló el organismo en un informe.

El ministro de Defensa de Uruguay, Jorge Menéndez, se refirió este lunes a las inundaciones y aseguró que las tres fuerzas que integran la secretaría de Estado (la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea) están brindando apoyo en las zonas del país afectadas.

“Pensamos seguir apoyando lo que allí se está realizando, los estudios hacen ver que el aumento de caudal de agua en el río Uruguay superior puede tener sus efectos aún en esta zona por algunos días más o incrementarse si las lluvias siguen aumentando”, señaló Menéndez.

El jerarca subrayó que las Fuerzas Armadas (FF.AA.) están reunidas para apoyar estas circunstancias, al tiempo que brindan alimentación, alojamiento en carpas, ayuda con evacuaciones y recorridas por el río Uruguay (ubicado en el litoral oeste del país).

El Sinae indicó que el caudal evacuado en la represa de Salto Grande se mantendrá hasta mañana, aunque puede aumentar en los próximos días si se producen más precipitaciones.

En tanto, los pronósticos muestran “nuevas y elevadas” precipitaciones para jueves y viernes de esta semana.

Más contenido de esta sección
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.