25 nov. 2025

Asciende a 41 la cifra de muertos en grave accidente automovilístico en Brasil

Ascendió a 41 el número de personas que murieron en la madrugada de este sábado en un aparatoso accidente que involucró a un autobús, un camión y otro vehículo en el estado de Minas Gerais, en Brasil, informaron las fuerzas de seguridad.

BRAZIL-ROADS-CRASH

Autoridades del Estado de Minas Gerais actualizaron a 41 el número de fallecidos a raíz de un accidente que involucró a tres vehículos, incluido un ómnibus, en la madrugada de este sábado en Minas Gerais, Brasil.

Foto: AFP.

En un inicio, los bomberos habían informado de 22 muertos, cifra que aumentó a lo largo del día a medida que avanzaban los trabajos de rescate de los cadáveres, algunos de los cuales se encontraban “carbonizados y presos entre los hierros”.

La Policía Federal de Carreteras explicó, a su vez, que el número de víctimas es “preliminar” ya que el incendio en el vehículo que desencadenó el accidente dificultaba las labores de identificación.

El conductor del autobús, en el que se estimó que viajaban unos 45 pasajeros, perdió el control en un tramo de la autopista BR-116 a su paso por el municipio de Teófilo Otoni, una zona rural.

Según la versión de la Policía Federal de Carreteras, esto sucedió después de que un “gran bloque de granito” cayera de un camión que pasaba por allí en ese momento y golpeara el autobús, que se incendió y terminó totalmente destruido.

Lea más: Mueren al menos 22 personas en un accidente de autobús en Brasil

A continuación, otro vehículo que iba detrás chocó con el camión de granito, aunque sus tres pasajeros sobrevivieron con “lesiones graves”.

Otros 13 supervivientes del autobús fueron llevados a hospitales de los alrededores para ser atendidos, de acuerdo con los bomberos.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó “inmensamente” lo ocurrido, expresó su solidaridad a los familiares de las víctimas y dijo que rezaba por la recuperación de los heridos.

“El Gobierno federal se coloca a disposición del Ayuntamiento de Teófilo Otoni y del Gobierno de Minas Gerais para todo lo que sea necesario”, escribió en redes sociales.

Por su parte, el gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, aseguró que había ordenado la “movilización total” del Ejecutivo regional y dijo que las fuerzas de seguridad trabajaban “sin interrupción” desde la madrugada para atender “con agilidad” el incidente. EFE.

Más contenido de esta sección
El Cartel de los Soles, organización criminal a la que Estados Unidos atribuye vínculos con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y con la cúpula militar, fue designado por Washington como grupo terrorista, en una decisión que coincide con el despliegue del mayor contingente militar estadounidense en el Caribe y eleva la tensión con Caracas.
Los derechos humanos corren el riesgo de ser las primeras víctimas del despliegue de la inteligencia artificial generativa, alertó el lunes el Alto Comisionado de la ONU para los DDHH, advirtiendo sobre el potencial negativo de dichos sistemas.
Un robot humanoide chino entró en el libro Guinness de los récords al completar una caminata de más de 100 km en tres días, la mayor distancia que una máquina de este tipo ha recorrido jamás.
Contra todo pronóstico, la Cumbre de Líderes del G20 se cerró este domingo en Johannesburgo con la sensación de que supone un triunfo del multilateralismo y un éxito para la presidencia sudafricana del grupo, frente a los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que boicoteó la reunión.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, encarcelado este sábado por riesgo de fuga de la residencia donde cumplía prisión domiciliar, admitió haber usado por “curiosidad” un soldador para quemar la tobillera electrónica que monitoreaba su paradero, en un video divulgado por la corte suprema.
Australia aplicará a partir del 10 de diciembre una de las restricciones más estrictas del mundo en el acceso de niños a redes sociales, al prohibir que los menores de 16 años tengan cuentas en algunas plataformas, medida que ha generado un intenso debate entre especialistas, que discrepan sobre si los protege o los aísla y expone a mundos digitales menos supervisados.