24 oct. 2025

Asalto a banco en Naranjal: Cae supuesto proveedor de explosivos tras procedimiento policial

Tras un allanamiento realizado en una cantera en la localidad de Itá, se detuvo a un hombre sospechoso de haber proveído dinamita en gel utilizada para detonar la bóveda de una entidad bancaria en Naranjal, Departamento de Alto Paraná.

Detenido por asalto a banco en Naranjal.jpg

Bernardo Sánchez Fretes quedó detenido tras el procedimiento realizado en Itá.

Foto: Gentileza.

Bernardo Sánchez Fretes quedó detenido por la Policía tras un allanamiento realizado este jueves en una cantera ubicada en la ciudad de Itá.

Sánchez Fretes es uno de los propietarios del lugar y, según las pesquisas, fue el comprador del lote de dinamita en gel que se utilizó para explosionar la bóveda del banco Bancop de Naranjal, Departamento de Alto Paraná, ocurrido el pasado 20 de noviembre.

El hombre admitió haber comprado los explosivos de forma legal, pero afirma que luego los revendió a otra persona.

Los investigadores están corroborando los datos del supuesto comprador que fueron brindados por el detenido.

“El lote fue comprado de forma legal a la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel), pero luego se habría vendido a hombres relacionados a estructuras criminales”, dijo a NPY el comisario Javier Maldonado, uno de los intervinientes.

Lea más: Detenido en Itapúa otro supuesto implicado en el asalto a banco de Naranjal

Lea también: El multimillonario monto que se llevaron de la bóveda

Cámaras de seguridad captaron la llegada de 10 hombres, equipados con ropas tácticas y la cara cubierta con pasamontañas, frente a la sucursal del banco Bancop en la noche del miércoles 20 de noviembre.

Los asaltantes llegaron en dos vehículos a las 23:25 del miércoles. Un grupo se instaló en una estación de servicio amenazando a un guardia y a los empleados que se encontraban en el sitio, realizando disparos al aire.

Otros miembros de la banda cercaban el local del banco mientras que uno de ellos colocaba dinamita en gel para explosionar el lugar.

El robo fue exitoso para los asaltantes, que se llevaron un millonario botín que asciende a G. 2.800 millones y huyeron a bordo de dos vehículos que luego fueron abandonados.

En los días posteriores, la Policía detuvo a cinco sospechosos de haber integrado la estructura que perpetró el hecho.

Más contenido de esta sección
La Comisión Bicameral de Presupuesto volvió a mantener una sesión reservada para analizar el PGN 2026. El IPS apunta al agendamiento digital de cirugías. Víctimas de la mafia de los pagarés se manifestaron ante la Fiscalía de Villa Hayes para reclamar la suspensión de la audiencia indagatoria de una firma procesada en la causa por supuestamente promover demandas ejecutivas con pagarés ya cancelados contra muchas víctimas.
La Fiscalía imputó este jueves a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, tras un crimen ocurrido en el barrio Ricardo Brugada, de Asunción.
Finalmente, un joven logró recuperar su motocicleta con todas sus partes de la Comisaría 10ª Central de Mariano Roque Alonso, tras denunciar que le robaron las dos ruedas del predio de la sede policial.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.